Milenio Jalisco

Cine. El rey se inspira en la cultura musical de México

El director español Carlos Saura dirige a Ana de la Reguera e Isaac Hernández en esta ciudad; Carlos Rivera compondrá temas del filme

- IVETT SALGADO/ ENRIQUE VÁZQUEZ GUADALAJAR­A

Inspirada en la cultura musical de México y protagoniz­ada por Ana de la Reguera y el bailarín Isaac Hernández, la película

El rey de todo el mundo se filma desde hace una semana en la Sala 3 del Conjunto de Artes Escénicas (CAE) de esta ciudad.

La dirección está cargo del cineasta, fotógrafo y escritor español Carlos Saura, quien en 1981 filmó en México Antonieta. De ahí nació su amor por México, por lo que se siente más adentro que afuera.

Aunque no le gusta hablar de sus filmes, en específico de éste, pues cree que es mejor comentarlo­s cuando estén terminados y ya todos los hayan visto, adelantó que el título tiene que ver con una canción que conoció en su infancia, aquella que reza: “Y tú que te creías, el rey de todo el mundo” (Fallaste corazón).

“Es un musical de los temas populares y de cómo llegan ahora con la modernidad. Es interesant­e ver cómo a lo largo del tiempo hay una evolución en la forma de cantar y bailar en el mundo entero, sobre todo en México hasta llegar a este momento”, explicó en conferenci­a de prensa.

Durante su participac­ión en la 34 edición del Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a destacó que trabaja con personas estupendas, desde sus cámaras hasta el vestuario y la escenograf­ía. Hace una semana inició el rodaje y está satisfecho con el trabajo que recién vio este fin de semana.

Vittorio Storano, quien está a cargo de la fotografía, mencionó que tiene mucha suerte porque Saura le dio oportunida­d de encontrar la visión especial para la cinta.

Ana de la Reguera, a su vez, interpreta a “Sara”, quien sostuvo que le emociona estar en el proyecto, sobre todo porque conoce la carrera de Carlos Saura desde que vio el filme “Cría cuervos” (1976).

“Me acuerdo que yo venía de Veracruz, había visto poco buen cine y esta película fue un gran impacto en mi vida. Cuando me llamaron y vi esta oportunida­d hice todo lo posible por cambiar mis fechas y partirme en dos para es estar aquí, en Guadalajar­a”.

El 90 por ciento del filme se realiza en la Sala 3 del Conjunto de Artes Escénicas (CAE) de esta ciudad y permanecer­án aquí hasta el 23 de abril. “Cuando vi que se podían quitar las butacas me gustó poder dejar un espacio fantástico de trabajo”.

En su oportunida­d el bailarín Isaac Hernández dijo que se siente honrado por participar en un proyecto de Saura. “Cuando Carlos te invita no se le dice que no. Una de mis películas favoritas con las que crecí junto como mi padre fue Carmen e imaginar que crearíamos algo así en México, fue de gran motivación”.

Resaltó que una de sus metas es pasar más tiempo en México y poner en marcha varios planes, por lo que agradece lo traigan de regreso. Asimismo, consideró que El rey de todo el mundo será una gran carta de presentaci­ón para el mundo acerca de lo que se puede hacer en el país.

Aunque es un mundo totalmente distinto al que está acostumbra­do, aseguró que está dispuesto a aprender para seguir creciendo en su profesión.

El reggaetón es parte de la banda sonora del cortometra­je y los temas serán compuestos por Alfonso G. Aguilar y Carlos Rivera.

“Cuando estábamos en Madrid le dábamos vueltas para fusionar la cultura mexicana. Tuvimos que trabajar mucho y lo primero que se me vino a la cabeza fue otro compositor, Carlos Rivera. Es un lujo trabajar con él en una faceta con letras maravillos­as”, comentó.

El 50 por ciento de las canciones son originales. Habrá corridos viejos y temas actuales, será una banda sonora mixta.

En El rey de todo el mundo también actúan Manuel GarcíaRulf­o, Giovanna Reynaud, Greta Elizondo, Carlos Bardem, Manolo Cardona y Kike Sarasola. La casa productora es PIPA Films y es una coproducci­ón entre México y España.

“Conozco toda la filmografí­a de Carlos Saura, El flamenco, Carmen, Tango, Cría

cuervos; además crecí bailando, lo primero que quería ser era bailarina y por lo mismo conozco sus películas, siempre había querido hacer un musical y si me hubieran dicho que haría uno con Saura no lo habría creído”

Ana de la Reguera

Actriz

“Cuando Carlos te invita no se le dice que no. Una de mis películas favoritas con las que crecí junto como mi padre fue

Carmen e imaginar que crearíamos algo así en México, fue de gran motivación”

Isaac Hernández

Bailarín

“Un honor formar parte de este gran proyecto

El rey de todo el mundo

produciend­o y escribiend­o junto a mi hermano Alfonso G. Aguilar la banda sonora de la nueva película del maestro Carlos Saura”

Carlos Rivera

Cantante, compositor y actor

 ?? ESPECIAL ?? El director, fotógrafo y actores ofrecieron una rueda de prensa ayer en el Conjunto de Artes Escénicas.
ESPECIAL El director, fotógrafo y actores ofrecieron una rueda de prensa ayer en el Conjunto de Artes Escénicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico