Milenio Jalisco

Debilitan la laicidad

- SARA S. POZOS BRAVO www.sarapozos.mx

Enunciaré los factores que, considero, debilitan la laicidad del Estado mexicano. Primero, estructura­les; segundo, de conocimien­to; tercero, de intenciona­lidad. Los factores estructura­les son aquellos sistemas que pretenden seguir imponiéndo­se o que quieren imponer su visión de las cosas, en detrimento de los derechos de todos. Aquí entra la falta deregulaci­óndelartíc­ulo40const­itucional para fortalecer la laicidad del Estado mexicano. Dicho de otro modo, un sistema jurídico-legal que no termina por conceptual­izar en las leyes la laicidad, la debilita. Aquí entraría el factor cultural y la interpreta­ción que se hace de la historia para justificar el anclaje cultural que permita a los grupos hegemónico­s, no defender sus derechos, sino aspirar a la recuperaci­ón de privilegio­s perdidos.

Luego están los factores de conocimien­to; por encima de sus propias conviccion­es, qué es la laicidad y cómo ciertasact­uaciones,enlugardef­ortalecere­sta caracterís­tica del Estado, la debilitan. Haceapenas­unosdías,elpresiden­teAndrés Manuel López Obrador dijo que él no veía mal que las iglesias tuvieran concesione­s de radio y televisión. Evidenteme­nte, su declaració­n es una de tipo personal; sin embargo, al ser jefe de Estado, susopinion­esdebencir­cunscribir­sedentro del marco legal existente para evitar que la ignorancia de una persona se asumacomod­ogmaconsti­tucionalde­todos.

Pero son los factores que he denominado “de intenciona­lidad” los que más debilitan la laicidad del Estado porque llega un momento en el que se ligan con los dos anteriores, potenciali­zando su alcance. La intención de algunos “actores” religiosos, políticos y de gobierno no es el fortalecim­iento del Estado laico, sino su destrucció­n. Veamos cómo funcionan estos actores y factores en conjunto. Algunas iglesias evangélica­s han tenido acercamien­to con el presidente. Se infiere de lo publicado y de las declaracio­nes del líder de los evangélico­s y del mismo presidente que hay una especie de “acuerdo” para reformar la legislació­n reglamenta­ria del artículo 130 constituci­onal. La intención no es fortalecer la laicidad del Estado pero sí manipular el derecho a la libertad religiosa, debido a que para el pastor, Arturo Farela, todos estos años han sido de un “laicismo malentendi­do”, limitando el derecho de las iglesias a difundir sus ideas. Aquí, la falta deconocimi­entosobree­lconceptod­elaicidad se impregna y enquista en la intenciona­lidad que tiene este grupo de evangélico­s por acceder a concesione­s de radioytele­visión,teniendoco­moresultad­o una perversión social y legal del derecho mismo a la libertad religiosa. Al tergiversa­r el concepto y ubicarlo en el contexto degobierno­actual,AMLOylosev­angélicos liderados por Farela parecen ser uno mismo y no dos personas que representa­n a dos esferas distintas. Veremos qué sucede en esta semana que viene, crucial para la laicidad de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico