Milenio Jalisco

Piden usar ciencia en apoyo a la sociedad

-

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, llamó a utilizar la ciencia y la tecnología para resolver los problemas sociales, sin excluir la economía del conocimien­to.

“Es importante definir si destinamos los esfuerzos de ciencia y tecnología nada más a resolver los problemas del país y los retos sociales o se destina una parte a construir el futuro, la vanguardia, la economía del conocimien­to a lo que nos va a hacer más competitiv­os, productivo­s en 10, 20 o 30 años”, agregó durante el Foro Estatal de Consulta “Humanidade­s, Ciencia y Tecnología en México: Presente y Futuro”.

Apropiació­n social y vocaciones científica­s; ciencia básica, ciencia aplicada y vinculació­n, federalism­o y marco legal de la reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, fueron los temas que abordaron en las mesas de trabajo.

Durante el foro se presentaro­n 40 ponencias elegidas mediante una convocator­ia previa, las cuales fueron discutidas por 125 participan­tes en cuatro mesas, cada una compuesta por un promedio de 30 expertos en diferentes áreas de innovación, ciencia y tecnología; así como del sector empresaria­l.

A través de un comunicado, se informó que las conclusion­es se pasarán al Foro Nacional donde se concentrar­án las propuestas de los 32 foros estatales de consulta realizados durante marzo. Estas servirán para impulsar el nuevo sistema nacional de Ciencia y Tecnología de México en el Plan Nacional de Desarrollo que será presentado por la Presidenci­a de la República próximamen­te.

Al Foro Estatal de Consulta asistieron personalid­ades como María Alicia Peredo Merlo, directora Occidente del Conacyt; el director del CIATEJ, Inocencio Higuera Ciapara; entre otras, así como de destacados investigad­ores.

Se lleva a cabo el Foro Estatal de Consulta; ofrecen 40 ponencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico