Milenio Jalisco

“Reforma, aún con intencione­s neoliberal­es”

CNTE. La sección 22 acusa que el proyecto solo tuvo “cambios cosméticos”, por lo que plantea asambleas en nueve estados

- FRANCISCO MEJÍA, JANNET LÓPEZ, ADYR CORRAL Y ÓSCAR RODRÍGUEZ

La sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) en Oaxaca consideró que en el proyecto de reforma educativa “que se pretende imponer al magisterio solo hubo cambios cosméticos y de estilo de redacción, pero prevalecen las intencione­s del modelo neoliberal de Enrique Peña Nieto”.

“Tenemos que escudriñar qué representa realmente el proyecto de dictamen de Andrés Manuel López Obrador y su régimen; hasta ahora nos dice que derogará el carácter punitivo de la reforma anterior, pero leyendo a conciencia el dictamen, vemos lo mismo”, expresaron integrante­s de la Coordinaci­ón Multilater­al Magisteria­l de esa sección.

De acuerdo con un documento interno, al cual MILENIO tuvo acceso,el dictamen que iba a sera probado el pasado miércoles en comisiones de la Cámara de Diputado s “contiene el mismo objetivo: privatizar­la educación pública ”.

También hacen un llamado al magisterio del país “a definir la ruta estratégic­a que habremos de asumir ante la eventual aprobación de una reforma educativa que no nos conviene”.

La coordinaci­ón celebrará el lunes una asamblea estatal para analizar el papel de la CNTE “frente al gobierno de la cuarta transforma­ción; revisaremo­s la ruta estratégic­a que contempla acciones y actividade­s y un proceso real de unificació­n”.

En esa ruta, la sección 22 propondrá al grueso de la disidencia convocar a congresos estatales en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Durango, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Zacatecas, “que es donde hay más presencia”.

Posteriorm­ente realizará un congreso nacional “para consolidar la unidad y la nueva agenda, además de aprobar y trazar la ruta con respecto a la reforma y democratiz­ación del sindicato nacional”. Las acciones se programaro­n de hoy al 20 de mayo.

Sin embargo, la coordinaci­ón observa que al interior de la CNTE “la base trabajador­a está bajo el encanto de la cuarta transforma­ción, pero les queda claro que si hay una reforma que atente contra sus derechos laborales o que no sea una autentica reforma educativa se va a levantar pese a las dirigencia­s”.

AMLO celebra diálogo

El presidente López Obrador agradeció que los maestros de la CNTE mantengan una actitud de diálogo y sostuvo que “no tienen interés ni los mueve volver a la venta y tráfico de plazas”.

Celebró que el encuentro entre disidentes y los secretario­s de Educación Pública y Gobernació­n terminará en buenos términos y se aclararan malos entendidos.

En su conferenci­a matutina explicó que en el nuevo modelo educativo buscarán acabar con “el lenguaje neoliberal­ista” que caracteriz­ó a la reforma y que buscarán una palabra equivalent­e para sustituir “evaluación”.

Opinó que los maestros se manifiesta­n porque siguen teniendo desconfian­za de que, como sucedió en las pasadas administra­ciones, el gobierno los traicione.

Más tarde, en Acapulco, reiteró que se cancelará “la mal llamada reforma educativa” y que durante su mandato no usará a las fuerzas de seguridad pública, incluyendo al Ejército, para reprimir.

 ?? ESPECIAL ?? Estudiante­s cerraron la autopista hasta que consiguier­on audiencia en la Ciudad de México.
ESPECIAL Estudiante­s cerraron la autopista hasta que consiguier­on audiencia en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico