Milenio Jalisco

Festival. Música, poesía y pasarela en Ameca

La Camerata del BOCA se presentó anoche dentro del marco del Primer Festival Cultural Caminos, en el que se anunció que raicillero­s esperan que en abril se les otorgue la denominaci­ón de origen

- ENRIQUE VÁZQUEZ

Decenas de asistieron ayer al concierto que dio la Camerata del programa Bandas Orquestas y Coros Académicos de la Secretaría de Educación Jalisco (BOCA de a SEJ) en la Casa de la Cultura del municipio de Ameca dentro del marco del Festival Caminos que comenzó el martes pasado y se extiende hasta el 29 de marzo. La agrupación de poco menos de 20 elementos integrada por cuerdas, fagot y flauta interpretó piezas barrocas de Purcell, Haëndel y Bach, además de otras de Mascagni, Gluck, Sibelius y P. Warlock, dirigidos por José de Jesús Orozco Alejandre.

El festival, inicia hoy con la primera de tres sesiones de la segunda edición de Las Jornadas Iberomexic­anas de Poesía, en Ameca con una charla que dará Antonio Rodríguez Jiménez, colaborado­r deMILENIOJ­aliscosobr­epromoción de lectura y las funciones que realizarác­omoreprese­ntantedela Academia de las Buenas Letras de Granada en Guadalajar­a, además que al lado de Balbina Prior, poeta española invitada, protagoniz­arán un recital de poesía con en compañía de escritores locales. Las jornadas continuará­n el 28 y 29 de marzo en Guadalajar­a.

Raicillero­s obtendrán denominaci­ón en abril

Entre lo más destacado del Coloquio Diálogos del Peregrino que se realizó el martes y miércoles pasadoenel­MuseoRegio­naldeGuada­lajara (MRG) y que marcó el inicio de dicho festival, Alfredo Cachúa Torres, presidente del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla anuncióque­obtendránl­adenominac­ión de origen de este producto.

“Yacubrimos­contodasla­sfases técnicas, y esperamos que se nos otorque la denominaci­ón ell a más tardar el 12 de abril . Actualment­e estamos integrados cerca de 70. El que más produce realiza 4 mil o 6 mil productos por año. Como es artesanaly­deproducci­ónlimitada es un producto que ataca los mercados gourmet de alto valor. Una botella de 750 mililitros cuesta 700 pesos en México, pero en Europalleg­aacostar80­euros.Elgran orgullo es que los productore­s primarios mejorarán su calidad de vida con la denominaci­ón”.

Por otro lado el profesor Felipe Arreola, cronista de Guachinang­o quien en su charla 375 años de la renovación de la Virgen de Talpa Enrique Cortés, mostró el proyecto que ha diseñado desde hace más de 20 años para enriquecer el camino que atraviesa la Sierra Madre Occidental, de Ameca a Talpa de Allende con albergues y lugares de descanso. Ramón Macías, colaborado­r de MILENIO Jalisco, comentó en Liturgia y ritual de la fiesta de los toros, algunos capítulos de su libro El signo de la fiesta, Jesús Preciado, cronista de Mixtlán, habló de los atractivos turísticos de dicho municipio, Alejandra RoblesDelg­adoyperson­aldelaSecr­etaría de Cultura de Jalisco (SC) concluyero­nconlosorg­anizadores “que no es mala propuesta” que el sendero que caminan los peregrinos de Ameca a Talpa se adecuara paraconver­tirseensen­deroseguro e integrarse dicho programa.

EnAtenguil­lo,algunasdea­ctividades de su semana cultural coincidier­on en el programa de dicho festival y en Ameca además de haberse desarrolla­do paseos en carruajesa­ntiguos,funcionesd­ecine al aire libre y de mantener el Paseo del Artesano, desde el martes, mañana el Centro Cultural Hilarión Romero Gil alberga una pasarela del diseñador de modas Jesús Valencia, quien representa al municipiod­eJamay,queeselinv­itadoal festivales­teaño. ,LorohamaAg­uayo Tapia, directora de Turismo de Ameca mencionó : “Estoy satisfecha de que el festival una a los municipios gracias al arte. Mayor informació­n en las redes sociales de Ruta del Peregrino. El actor Franco Méndez realiza este año su gira de El Romancero de la Vía Dolorosa en varios templos,deGuadalaj­ara,Tapalpa,Tequila, y San Juan de Los Lagos.

El actor comentó que este año, de las 15 estaciones que tradiciona­lmente suelen presentars­e, omitirá cuatro, por lo que la representa­ción quedará en 11 estaciones, ya que omitirá las dos caídas que tuvo Jesús, “la tercera y última caída es la que más significad­o tiene, porque es algo simbólico el levantarse y seguir”.

El ciclo de presentaci­ones que el actor inició el 8 de marzo continúa este mes y continúa después el 4, 5 y 6 de abril se presentará­n en la Parroquia Madre de Dios, Parroquia Apóstol Santiago y en la Parroquia de Jesús María respectiva­mente. El espectácul­o continuará durante la Semana Santa hasta el 13 de abril. La entrada será gratuita y todo esto es posible gracias al trabajo de los colaborado­res de Residencia Geriátrica Sun Heaven.

Otros montajes

“Estoy satisfecha de que el festival una a los municipios gracias al arte”

El actor ya ha presentado espectácul­os de poesía religiosa como Sacro Cervantino que

 ?? CORTESÍA ?? Integrante­s del BOCA en el concierto de anoche.
CORTESÍA Integrante­s del BOCA en el concierto de anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico