Milenio Jalisco

Range Rover Evoque, el SUV revolucion­a

La segunda generación muestra el poderío de la marca Land Rover con este producto que ahora presenta muchas mejoras en cuestión de tecnología, conectivid­ad y electrific­ación

- ARTURO RIVERA

Uno de los vehículos que ha ayudado a crecer a Land Rover es sin duda el Range Rover Evoque, que llegó a tomar un importante lugar en el segmento de las SUV compactas, pero con diseño y estilo que ningún otro competidor ha ofrecido desde su llegada.

Ahora tuvimos la oportunida­d de manejar este sorprenden­te modelo en Atenas, Grecia; una prueba de manejo muy interesant­e, puesto que no es un país que visitemos frecuentem­ente. La prueba fue de lo mejor, con mucha montaña y un excelente manejo en todo momento, aparte del a conectivid­ad y la calidad obviamente del producto.

Llega la segunda generación del Range Rover Evoque y muy pronto estará en México para deleite de muchos entusiasta­s de la marca.

La evolución para muchos será muy sutil, pero estamos realmente al frente de un vehículo sorprenden­te que no tiene que demostrar nada a sus competidor­es, un producto que por sus caracterís­ticas ahora ofrece diversas versiones que son solicitada­s en los mercados mundiales.

A simple vista podemos decir que es una mi n iR an ge Ro ver Velar, pero el diseño de este modelo siempre se ha identifica­do por su caída del toldo hacia la parte trasera.

Algo que se ha mencionado mucho son los cambios que ha experiment­ado este nuevo modelo en cuanto a su nueva plataforma, que está diseñada incluso para la electrific­ación.

El Range Rover Evoque es el modelo de más éxito de Land Rover

de los últimos años, principalm­ente por su tamaño y precio. Desde el año 2001 este modelo ha vendido más de 775,000 unidades en el mundo.

El equipo de diseño, dirigido por Gerry McGovern, ha sido cauteloso al diseñar la nueva generación del Evoque. Incluso muchos pensarían que es un restyling.

El nuevo diseño contempla faros más alargados, una pequeña parrilla y dos tomas de aire verticales; la luces traseras ahora están integradas­en una franja negra que re corre los hombros de este modelo.

Las dimensione­s no han evoluciona­do demasiado. El nuevo Evoque mide 4.37 metros de largo y con una distancia entre ejes 20 mm más grande que mejora en términos de habitabili­dad, incrementa­do el espacio en las plazas traseras.

En el interior los cambios son más notorios; no existen botones, también cuenta con un cuadro de instrument­os digital y una pantalla central de in fo entretenim­iento.

Una propuesta que nos gusto mucho fue la tecnológic­a, ya que el navegador y el sistema de in fo entretenim­iento en general son actualizab­les vía Wi-fi, mientras que el conductor tendrá a disposició­n una serie de apps para conectarse con su automóvil. Es compatible con Apple CarPlay y cuenta con puntos de conexión Wi-fi vía 4G para los pasajeros.

El nuevo Range Rover Evoque cuenta con tecnología mild-hybrid por la que un pequeño motor eléctrico se encarga de ayudar al de combustión; gracias a ello se considera un vehículo híbrido que obtiene muchos beneficios en México; las versiones de gasolina son automático­s 4x4 con potencias de 200 CV, 250 CV y 300 CV.

Las transmisio­nes serán de tracción delantera o tracción integral con cambios manuales de 6 relaciones o automático­s de 8 relaciones (cambio ZF).

Range Rover Evoque, un vehículo difícilmen­te de copiar e igualar.

 ?? ARTURO RIVERA ?? Range Rover Evoque 2020 un vehículo que ha evoluciona­do, ahora más ecológico .
ARTURO RIVERA Range Rover Evoque 2020 un vehículo que ha evoluciona­do, ahora más ecológico .
 ?? ESPECIAL ?? El habitáculo ha sido totalmente renovado.
ESPECIAL El habitáculo ha sido totalmente renovado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico