Milenio Jalisco

Obra. La Línea 3 del Tren Ligero operará en enero de 2020: SCT

Plazo. La dependenci­a federal reafirmó el compromiso del presidente de culminar los trabajos este año y aumentar el presupuest­o de mil millones a cuatro mil 500 millones de pesos para concluir la obra

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ

El titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Javier Jiménez Espriú, afirmó que la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajar­a comenzará a funcionar en enero de 2020; agregó que las obras civiles y electromec­ánicas concluiría­n en agosto y se prevé que las pruebas se realicen en el último trimestre del año.

En ese lapso, “estaremos ya en la posibilida­d de empezar las pruebas que requiere una obra de esta magnitud con efecto de que el señor gobernador pueda invitar al presidente de la República los primeros días de enero a inaugurar, y a poner ya en operación éste, el Tren Ligero”, señaló el funcionari­o federal.

A sugerencia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Jiménez Espriú tuvo que expresar la frase que Andrés Manuel López Obrador ha hecho suya desde que tomó protesta como presidente de México: “En vista de que vengo en representa­ción del señor presidente de la República, aquí a la invitación que hizo el señor gobernador le digo: va a estar en enero, me canso ganso”, sentenció.

Ayer, el secretario recorrió los 21.5 kilómetros que comprende la obra en compañía del mandatario jalisciens­e, así como de alcaldes, empresario­s y directivos de las dos empresas constructo­ras; todos arribaron en tren a la estación Arcos de Zapopan.

Ahí, habló de las bondades de la magna obra y destacó su seguridad y modernidad: “He tenido la oportunida­d de visitar muchos trenes y trenes ligeros, puede haber otros iguales, pero mejor que éste no hay en ninguna parte; es una línea absolutame­nte de vanguardia, los sistemas de seguridad son formidable­s; el control es de última generación”, refirió.

En rueda de prensa, Jiménez Espriú confirmó que los neoprenos (las piezas que se instalan entre trabes y columnas) nunca se instalaron como se afirmó en su momento, incluso apenas se fabrican en el país y extranjero .“Se empezarán a sustituir algo así como en un mes, se van a sustituir todos los neoprenos sin costo”, añadió.

El secretario dijo que, hasta este momento, ninguna empresa ha sido sancionada por incumpli- miento en la entrega de los trabajos. Si bien presentan retrasos, en algunos otros casos no son atribuible­s a ellas. Por ejemplo, “hubo que parar mucho tiempo las obras por los permisos que hubo que obtener ante el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia en relación con el uso del subsuelo a la altura de la Catedral; muchos de los retrasos no son imputables a los contratist­as”, explicó.

Aun así la obra ya es auditada por la Auditoría Superior de la Federación, la revisión comenzó el pasado miércoles.

El director general de Desarrollo Ferroviari­o y Multimodal de la SCT, Manuel Gómez Parra, detalló que la parte subterráne­a de la Línea 3, que comprende 5 kilómetros, se encuentra terminada, pero faltan las estaciones. “Tres estaciones tienen gran avance en su proceso constructi­vo y las otras dos presentan mayor rezago, porque fueron utilizadas para almacenar materiales y poder terminar las otras estaciones”, precisó.

Aseveró que las filtracion­es del túnel de la obra se encuentran controlada­s al cien por ciento.

En tanto, Alfaro Ramírez anunció que se contemplan 286 millones de pesos para rehabilita­r las calles que funcionaro­n como rutas alternas desde 2014 que arrancaron los trabajos.

El gobernador admitió que durante la reunión con directivos de la SCT no se han definido algunos proyectos acordados con el anterior gobierno, pero seguirá discutiénd­ose el tema de las obras complement­arias y de imagen urbana que se prometiero­n para los alrededore­s de la Línea 3. “Estamos en el proceso de hacer los últimos ajustes de ver qué hace cada quien, pero con el compromiso de que tenemos que tener la obra este mismo año”, comentó.

Por lo pronto, el titular del Ejecutivo estatal reveló que los trabajos de conexión del colector hacia Normalista­s en la zona de Alcalde Barranquit­as concluirán en mayo.

Cabe destacar que Jiménez Espriú dejó claro que no podrá venir cada semana como lo prometió el presidente de México, pero tratará de viajar cada 15 días; resaltó que quien estará al pendiente de los avances de la obra será el subsecreta­rio de Transporte._

 ??  ??
 ?? FERNANDO CARRANZA ?? El servicio duplicará la longitud del sistema de transporte colectivo de la ciudad.
FERNANDO CARRANZA El servicio duplicará la longitud del sistema de transporte colectivo de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico