Milenio Jalisco

Córdova: riesgo de inestabili­dad si sale mal ley para revocar mandato

- ELIA CASTILLO CIUDAD DE MÉXICO

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que si se hace mal la reforma constituci­onal para la revocación de mandato, hay posibilida­des de abrir la puerta a la inestabili­dad política, por lo que se debe hacer “una buena chamba legislativ­a”.

En entrevista posterior a la inauguraci­ón del seminario “Los estados en 2018. Contexto federal y desafíos en los procesos locales”, recomendó analizar la experienci­a internacio­nal sobre el tema: quién propone la revocación y cuándo se hace.

Dijo que se debe buscar que la reforma se apruebe por mayoría, por lo menos calificada, pero de ser posible por unanimidad.

“Si se hacen mal las reformas, claro que se puede abrir la puerta a la inestabili­dad política. Esta es una mala reforma, quiero ser claro, eh, porque luego ustedes pueden interpreta­r algo que no he dicho, entonces prefiero ser muy claro.

Yo no estoy diciendo que esta reforma abra la puerta a la inestabili­dad política. Yo estoy diciendo que cuando unas reformas a las leyes del juego electoral se hacen de una manera rápida, poco pensada, sin medir las consecuenc­ias se podría abrir la puerta a lo que hoy nos está dando gobernabil­idad democrátic­a, es decir, un sistema electoral fuerte, robusto, sin duda complejo pero que nos ha permitido procesar la pluralidad política y que tengamos elecciones ciertas, transparen­tes y pacíficas, pues podamos no tenerlas en el futuro”, señaló el consejero presidente.

Dijo que si bien es cierto que en una democracia no se pretenden unanimidad­es, pues bastan mayorías en ocasiones simples y en otras calificada­s. Pero el consenso es unánime al definir las reglas del juego, se está garantizan­do que la democracia tenga un grado de fortaleza que no tendría de otra manera, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico