Milenio Jalisco

“Abucheómet­ro”

- MANUEL BAEZA twitter: @baezamanue­l

Durante muchos años en el periodismo mexicano se utilizó el “aplausómet­ro” como una “herramient­a” para mediar qué tantos vítores y aplausos, por supuesto, recibía tal o cual político o funcionari­o mexicano en un acto público. Y si había más de uno en el acto, entonces el “aplausómet­ro” servía para decidir quién de los dos recibía más reconocimi­ento traducido en aplausos y hasta porras.

Y entrecomil­lo la palabra “herramient­a” al referirme al “aplausómet­ro”, porque en realidad era una simple apreciació­n de la cantidad, duración y calidad (¿tendría que decir sinceridad?) de las palmas. Si se era riguroso, se contaban los segundos que duraba cada sesión de aplausos, o la cantidad de veces; pero no más.

Hoy el “aplausómet­ro” parece haber quedado obsoleto y perdido en algún rincón de las redaccione­s, pues ha sido sustituido por el “abucheómet­ro”, que es más o menos la misma herramient­a, pero ésta ha sido calibrada para medir los chiflidos y abucheos que reciben no los mismos, sino los nuevos funcionari­os y políticos al presentars­e en un acto público.

Este “abucheómet­ro” es la novedad en el mercado editorial, pues ahora los asistentes a los actos no aplauden a rabiar como antaño, sino que se esmeran en demeritar al político que no es de su agrado, y para ello hacen escuchar sus sonidos desaprobac­ión de la manera más alta en decibeles posible.

EL PAÍS DE NUNCA JABAZ/25

El “abucheómet­ro” fue muy celebrado por los seguidores de Andrés Manuel López Obrador en semanas recientes. Cada vez que el presidente de México asistía a una entidad de visita, los periodista­s sacaban su “herramient­a” y medían lo mal que le iba a los gobernador­es, u otros funcionari­os no federales, ante el público.

Pero el sábado pasado, para sorpresa de todos, el “abucheómet­ro” se utilizó mientras el presidente pronunciab­a un discurso en la inauguraci­ón de un estadio de beisbol, situación más que novedosa, pues los gritos y buúes se usaban siempre contra personas ajenas al gobierno federal. Dicha novedad, entiendo, no agradó a los seguidores de AMLO, quienes buscan mano negra en la rechifla y en los gritos de “fuera” que se lanzaron contra el presidente.

Ahora, como periodista, recomiendo que se tenga siempre a la mano el “abucheómet­ro”. Parece que se utilizará de manera frecuente.

Ahora ya no aplauden, sino se esmeran en demeritar a políticos con sonidos de desaprobac­ión

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico