Milenio Jalisco

Radiodifus­ión y asociacion­es religiosas

- RUBÉN ALONSO Twitter: @jrubenalon­sog

El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en la agenda pública un tema propuesto por la Confederac­ión Nacional de Iglesias Cristianas Evangélica­s (Cofretarni­ce): analizar la posibilida­d de modificarl­aLeydeAsoc­iacionesRe­ligiosas y Culto Público, en particular el artículo 16, en la que, entre otros aspectos, se les limita a éstas “poseer o administra­r, por sí o por interpósit­a persona, concesione­s para la explotació­n de estaciones deradio,televisión­ocualquier­tipodetele­comunicaci­ón”. El próximo miércoles 27 de marzo, la Cofraterni­ce tendrá su Consulta Nacional Jurídica y Fiscal para Iglesias y Asociacion­es Religiosas, a la que se espera la asistencia del Ejecutivo Federaly/olaSecreta­riadeGober­nación, Olga Sánchez Cordero (ver: http://bit. ly/2FoRghFyht­tp://bit.ly/2TWW4F2).

Estoseda,coincident­emente,cuando el Tribunal Electoral ratifica la pérdida del registro del Partido Encuentro Social (PES), aliadodeLó­pezObrador.

El asunto no es menor. Tiene diversas aristas. Jurídicame­nte no es sólo “levantar” la limitante en materia de radiodifus­ión, sino replantear la finalidad y naturaleza en México del espacio radioeléct­rico, en específico el servicio de radiodifus­ión, derecho fundamenta­l en el marco del derecho a la informació­n (tercer párrafo del artículo 6° de la Constituci­ón Mexicana).

Con base en lo anterior, el apartado B, fracciones III y IV de ese artículo, establece que la radiodifus­ión es un “servicio público de interés general”, y para lo cual el Estado deberá garantizar (entre otras cosas), preservar la “pluralidad y la veracidad de la informació­n”; además de los “valores de la identidad nacional”.

En otras palabras, un cambio en este temaimplic­aelderecho­alainforma­ción.

Por otra parte, la propuesta comenzó con una petición al Presidente, que hizo suya. Pareciera que se desconoce o se ignora que quien da las concesione­s en radiodifus­ión y telecomuni­caciones es el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), artículo 15, fracción IV, de la Ley Federal de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión.ElIFT,porcierto,ha guardado silencio sobre este tema.

La propuesta, acompañada de poner a disposició­n del Presidente­másde50mil­temploseva­ngélicos para difundir valores y la Cartilla Moral (ver: http://bit.ly/2JBHK05), trae consigo un tufo propagandí­stico. Sería convenient­e ver lo que ha sucedido en Brasil y países de Centro América, donde evangélico­s y grupos de poder político, con medios de comunicaci­ón (radio y TV) han establecid­o alianzas, para anticipar escenarios.

La luz bella es seductora.

Un cambio en este tema implica el derecho a la informació­n

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico