Milenio Jalisco

La excepción es el día

- MARCO SIFUENTES

Antes del descubrimi­ento de América, los europeos creían que el mundo era de otra manera a como lo conocemos hoy. Decían que era plano e imaginaban sus “confines”, como grandes cascadas donde el mar se precipitab­a al vacío como en una especie de retrete.

Lo que ahora conocemos como el día y la noche es la excepción en el universo y sucede sólo por la relación que la tierra guarda con el sol, pero ese día, esa noche, el año, el mes y el segundo existen en un micro espacio que nada tiene qué ver con el resto del universo.

Para nosotros lo normal es que amanezca, anochezca y las horas pasen. Pero para el resto del universo no.

Lo normal es la oscuridad, la excepción es la luz como la conocemos aquí en la tierra. Incluso apenas dejando la atmósfera terrestre, la poca luz nos vendría más del reflejo del sol en la tierra que del sol mismo.

Así sucede en la política y en la mayoría de las disciplina­s y actividade­s humanas, estamos acostumbra­dos a juzgar por lo que percibimos desde nuestro micro espacio e ignoramos que allá afuera existe un universo infinito, que se rige por condicione­s muy distintas a las de nuestro pequeño mundo.

Son esas condicione­s las que hay que explorar y las que cambian los paradigmas de un momento a otro sin que la mayoría nos demos cuenta.

Son los cambios de régimen, de época, incluso de era. Para entenderlo­s y encauzarlo­s se requiere sacar un poco la cabeza de nuestra “iluminada” y contaminad­a atmósfera y ver más allá de nuestra aldeana Cuarta Transforma­ción que al resto del mundo, por cierto, le tiene sin cuidado.

Hay que ver más allá de nuestra Cuarta Transforma­ción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico