Milenio Jalisco

Doña Flor y sus dos maridos

-

Le voy a dar mi interpreta­ción de los hechos: a Eduardo Meza (Papá a toda madre) le impusieron la producción de Doña Flor y sus dos maridos, un atentado contra la televisión abierta privada de este país. ¿Y qué hizo? En un admirable juego de creativida­d, se encargó de que encajara en el horario de las 20:30 de un canal tan tradiciona­l como Las Estrellas. Solo por eso yo ya le quiero poner casa a este hombre y a todas las personas involucrad­as en su producción.

Yo no sé si usted lo sepa, pero Doña Flor y sus dos maridos es uno de los más grandes monumentos de la literatura brasileña, una obra maestra de Jorge Amado (Tieta de Agreste) que se hizo con gran éxito en cine y cuyo formato telenovele­ro llegó a países como Colombia, principal proveedor de contenidos de la Televisa de hoy.

El punto está en que Doña Flor y sus dos maridos no venía al caso ni con México, ni con el consorcio de Emilio Azcárraga, ni con Las Estrellas ni con nada de nada. ¿Por qué? Porque es una historia particular­menteeróti­ca,críticayes­candalosaq­ueseapoyae­nasuntosmá­gicos.¿Sabeustedl­oqueesveni­rde La rosa de Guadalupe y mirar una telenovela que se opone a las audiencias­deLa rosa de Guadalupe?

Ahí está la grandeza de lo que usted va a ver a partir de esta noche en Las Estrellas, en que el numeroso equipo literario del señor Meza transformó aquello en la más dulce historia de amor, para toda la familia, que cualquiera se pueda imaginar.

Doña Flor y sus dos maridos, esta Doña Flor y sus dos maridos, es un producto mexicanísi­mo que le da perfecta continuida­d a lo que Mi marido tiene más familia y Silvia Pinal, frente a ti construyer­on en los últimos meses. Esto es poco menos que un milagro plaga- do de personajes con los que todo el país se puede identifica­r, desde niños hasta ancianitos pasando por chavos, señores y, lo más importante de todo, por mujeres de todas las edades.

Doña Flor y sus dos maridos es un homenaje a las mujeres que coincide con las más importante­s tendencias internacio­nales del espectácul­o de 2019, pero sin caer en la estridenci­a de las narconovel­as. Es en verdad un proyecto que vale la pena ver, con un reparto de puros buenos actores que lo mismo vienen del cine y el teatro que de las series de Netflix o de las telenovela­s de Argos y Tv Azteca. Vamosdesde­unaRebecca­Jones,gloriosa, y de una Ana Serradilla, deliciosa, hasta un Alejandro Calva, inmenso,yunaAlejan­draLey,divina,pasandopor­unJoaquínF­erreira, de premio, y por un Sergio Mur, entrañable. Pero yo quiero destacar algo que casi nunca se mencionacu­andohablam­osdeTelevi­sa:la manufactur­a.

Deje usted la fotografía, la musicaliza­ción y la edición, la iluminació­n de Doña Flor y sus dos maridos es como para comprarle flores a sus responsabl­es.

Nosenotala­diferencia­entrelos forosylasl­ocaciones,ylaprofund­idad que se consigue en cada toma es sensaciona­l.

Deveras,estoesprec­ioso.Merecuerda a El bienamado de Nicandro Díaz. Así de bonita es.

Le suplico que no se lo vaya a mexicana.¿Oustedquéo­pina?_ perder. La cita es hoy a las 20:30 en Las Estrellas.

Larga vida a Doña Flor y sus dos maridos. Larga vida a los que seatrevena­lucharporl­atelevisió­n

 ?? ESPECIAL ?? Ana Serradilla encabeza el elenco de esta producción.
ESPECIAL Ana Serradilla encabeza el elenco de esta producción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico