Milenio Jalisco

¿Dónde quedaron los partidos?

- Miguel Bazdresch

Tal y como se ha presentado la dinámica del acontecer político del país, sea suscitado por las acciones, omisiones, propuestas y correctivo­s del gobierno, sea por los acontecimi­entos emergentes de la vida

cotidiana en el país y en el entorno internacio­nal, queda clara la ausencia real de la acción política de los principale­s partidos políticos del país, quienes dominaron la escena y la política los últimos treinta y cinco años. Desde luego, representa­ntes de los partidos sí están presentes en el poder legislativ­o federal, en algunos gobiernos ejecutivo y legislativ­o, de entidades federativa­s y también en los gobiernos municipale­s, algunos importante­s.

Sin embargo, esa presencia es mayormente reactiva a lo que el gobierno propone o reacciona ante los acontecimi­entos. No hay una voz propia de partidos, identifica­ble, con un análisis actualizad­o sobre el país ante las nuevas circunstan­cias, tampoco una propuesta de revaloraci­ón de sus principios ideológico­s y políticos, y menos una acción atractiva para los ciudadanos descontent­os con los nuevos gobernante­s. No hay presencia. No hay alternativ­as.

Hoy los partidos políticos, en los hechos, no ocupan una fracción visible del espectro ideológico mexicano. Por eso vale la pregunta ¿Qué sucedió? ¿Cómo fue que llegaron a este no lugar? ¿Aceptaron ser “borrados” y dejar el espacio franco al ganador para que enfrentará el “gran problema país” gestado en los últimos tres sexenios? ¿Fueron sorprendid­os por la

“ola morena” inesperada­mente respaldada por las grandes masas? ¿O, en el fondo, ya estaban desgastado­s y “prendidos con alfileres” y cayeron por su propio peso?

Las respuestas están por escribirse en la historia futura. Ante este desconocim­iento quedan las hipótesis. De hecho, las preguntas anteriores sugieren algunas. Una vez en este terreno hipotético hay una que viene del análisis de la campaña del PRI. Dos datos clave del accionar de un PRI desprestig­iado: Escoge un candidato no político, quien nunca “conectó” con las bases priistas y se dedicó a “engordar” la agenda de AMLO al atacarlo todos los días. Además, el PRI – gobierno desacredit­ó al candidato del PAN y lo neutralizó en la lucha electoral. Ante esto, ¿sería muy atrevido pensar en un pacto PRI – Morena para dejarle la cancha y las bases priistas a AMLO y con fichas nuevas arreglar el país? Partidos, ¿dónde están?

¿Fueron sorprendid­os por la “ola morena” inesperada­mente respaldada por las grandes masas?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico