Milenio Jalisco

Réplicas de terremoto de 7.1 en California podrían durar meses

Toman precaucion­es. El estado ha solicitado ayuda al gobierno federal ante posibles nuevos sismos

- AP Y REUTERS

Las autoridade­s del sur de California expresaron alivio ayer de que los daños y heridos no fueron tan graves como se pensaba después del sismo de magnitud 7.1 que sacudió la región, pero expresaron preocupaci­ón por la posibilida­d de réplicas fuertes en los próximos días y semanas.

No se reportaron lesionados graves tras el sismo del viernes, el de mayor intensidad en la región en los últimos 20 años, que remeció una franja que se extiende desde Sacramento hasta México, y que dio pie a la evacuación de una base de la Marina Armada en el desierto de Mojave.

El terremoto dejó edificios cuarteados y en llamas, caminos dañados, ferrovías obstruidas y fugas en tuberías de gas y agua.

Los pocos daños se debieron principalm­ente a lo remoto del epicentro. Sólo 28 mil personas viven en la región de Ridgecrest. Pero los sismólogos advirtiero­n ayer que el área podría registrar hasta 30 mil réplicas en los próximos seis meses.

Dada la posibilida­d de réplicas y de que las temperatur­as alcancen los 38 grados centígrado­s en los próximos días, las autoridade­s del estado tomaron ayer precaucion­es.

La Guardia Nacional de California enviará un contingent­e de 200 efectivos, apoyo logístico y aeronaves, dijo el general mayor David Baldwin.

El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó ayuda federal y colocó a la Oficina de Servicios de Emergencia (OES) del estado en alerta máxima.

El poderoso sismo de magnitud 7,1 sacudió la ciudad de Ridgecrest, en el desierto de Mojave, cerca del Parque Nacional del Valle de la Muerte, al anochecer del viernes, 34 horas después de uno de 6.4 grados que había golpeado al estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico