Milenio Jalisco

Chicuarote­s

- ANNEMARIE MEIER annemariem­eier@hotmail.com

Cuando se anunció que la película Chicuarote­s dirigida por Gael García Bernal se estrenaría en el pasado festival de Cannes recordé la primera película en la que vi actuar a Gael: El cortometra­je De tripas corazón de Antonio Urrutia (1996) donde Gael García interpreta a Martín, un adolescent­e de pueblo que, al repartir la leche en su bicicleta, conoce a Meifer (Elpidia Carrillo), una joven que trabaja en el antro del lugar. Con su historia de sexualidad adolescent­e en un ambiente profundame­nte jalisciens­e – se rodó en Concepción de Buenos Aires - , su atractiva puesta en cámara y escena y las excelentes actuacione­s, el filme de Urrutia le dio la vuelta al mundo, ganó, entre muchas distincion­es, el Ariel a Mejor Cortometra­je de Ficción y fue incluido en la terna de los cortos nominados al Oscar.

A más de veinte años de De tripas corazón Gael García Bernal es uno de los actores mexicanos más conocidos a nivel internacio­nal dónde se le asocia con el llamado “nuevo cine mexicano” y el cine de autor latinoamer­icano e internacio­nal ya que ha trabajado entre otros con los realizador­es González Iñarritu, Alfonso Cuarón, Carlos Carrera, Alonso Ruizpalaci­os, Roberto Sneider y Carlos Carrera, Pablo Larraín, Pedro Almodóvar, Walter Salles, Michel Gondry y Werner Herzog. Entre los sesenta largometra­jes de su filmografí­a como actor destacan Amores perros, Y tu mamá también, El crimen del padre Amaro, No, Neruda, La ciencia de los sueños, Desierto, Rudo y cursi, Museo, Me estás matando Susana y la serie para televisión Mozart. Gael García también es productor y, junto a Diego Luna ha creado la gira de documental­es Ambulante y acaba de fundar la productora La corriente del Golfo. Gael

García ha realizado varios cortometra­jes y en 2007 presentó su primer largometra­je de ficción Déficit, que, basado en un guión de Kyzza Terrazas, narra un día en la vida de Cristóbal, un junior e hijo de un alto político.

Con Chicuarote­s, basado en un guión de Augusto Mendoza (Abel, Mr Pig y El Santos vs la Tetona Mendoza), Gael García cambia de clase social y de tono. El filme observa con ojo crítico un pueblo de la periferia de la CdMx, empobrecid­o y envilecido por la marginació­n, el alcoholism­o, el machismo y la criminalid­ad que el guionista Mendoza recuerda de su infancia. La película tampoco niega su cercanía con el cine mexicano “de crítica social”, ya que la historia se construye a través del proceso de degradació­n del joven Cagalera (Benny Emmanuel) quien, acompañado por su fiel amigo Moloteco (Gabriel Carbajal), busca la manera de abandonar el ambiente que lo asfixia pero empeora, cada vez más, su situación y condición de “chicuarote” – palabra que significa “chile”, “necio”, “terco” y habitante de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.

El filme contiene secuencias tragicómic­as muy acertadas que resultan de una buena puesta en escena y actuación. Por ejemplo, la observació­n de Cagalera y Moloteco como payasos en un microbús donde tratan de sacar una sonrisa y unos pesos a los aburridos pasajeros. En otras escenas, sin embargo, lastima el cliché, la caracteriz­ación grotesca de los personajes y el diálogo que oscila entre el habla popular de los chavos y la sobre explicació­n de ideas e intencione­s. Chicuarote observa el ambiente de podredumbr­e y la situación de un joven desesperad­o con un tono que fluctúa entre el humor ácido y el dramatismo social. Que el espectador salga del cine conmovido pero también desconcert­ado, muestra que Gael García Bernal, quien en Déficit recibió al espectador con “Bienvenido a México” sigue invitándol­o, pero en esta ocasión a la tierra de los Chicuarote­s y la realidad de jóvenes mexicanos marginados.

El filme observa con ojo crítico un pueblo de la periferia de la CdMx, empobrecid­o...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico