Milenio Jalisco

Rubén Galindo. Contenidos de calidad ante el streaming

El productor confía en el futuro de la televisión, pero requiere de una oferta más atractiva

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

Álex Perea es el protagonis­ta de la serie Sin miedo a la verdad,

Consciente de que cada día “los medios digitales acaparan la atención del público en mayor proporción”, Rubén Galindo asegura que ha preparado un “mejor contenido” para la segunda temporada de su serie Sin miedo a la verdad, que inicia mañana.

“Sí, los medios digitales han venido con una oferta muy sabrosa, porque los puedes ver a la hora que quieras, en donde quieras, y además puedes elegir entre un abanico muy basto

de temas, el que más te guste a ti en lo personal; pero es algo que ya habíamos notado venir hace años con la televisión de nicho, pero ahora el asunto es despiadado”, reconoció el productor de la serie que protagoniz­a Álex Perea al dar vida a Manu, un héroe cibernétic­o que apoyándose en sus conocimien­tos en tecnología de cómputo hace justicia a quienes han sido víctimas de algún abuso.

“Ahora, ¿qué tiene que hacer la televisión abierta? Tienes que ser más competitiv­a con los precios hacia los anunciante­s y tiene que ofrecer mejores contenidos, y ahí es donde entra nuestra labor, en ofrecer historias interesant­es, diferentes, atractivas a la audiencia”, dijo al productor en la convivenci­a que ofreció acompañado del reparto que interpreta la historia que se integra de 20 capítulos.

Historias juveniles

Además Galindo destacó que a sabiendas de que en la actualidad el público infantil y juvenil tiene un gran conocimien­to y dominio de la tecnología, “en la trama lo hemos integrado, porque en la segunda parte hackean el vlog de Sin miedo a la verdad y lo hace un adolescent­e”, con la intención de “incluir a los chavos y captar su atención”.

Congruente con la forma del consumo de contenidos que existe en la actualidad, la serie tuvo un preestreno por vía digital “porque son audiencias diferentes y se complement­an, cuando en la empresa hay productos que dan mucho de qué hablar se usa esta fórmula, de modo que ahorita ya hay cinco capítulos en la red; y el lunes, que estrenamos en la televisión, se soltarán otros cinco, y así sucesivame­nte hasta que se empate con la transmisió­n en tv para proyectar el capítulo final”.

Además, con la experienci­a que tiene como generador de contenidos, primero en el cine y actualment­e en la tv; el productor confía en que la pantalla chica aún tiene futuro, por lo que también prepara una nueva temporada de Pequeños gigantes y la bioserie de Pedro Infante.

“La televisión sí tiene futuro, sigue siendo el medio masivo más importante con capacidad de reunir a la audiencia más grandes en un mismo momento. Lo estamos viendo con los partidos de futbol, con los eventos importante­s que están en un mismo lugar, pero esto se tiene que extender a otro tipo de documentos o de produccion­es. Insisto el chiste es ser más competitiv­os, ofrecerle más certeza a los anunciante­s y mejores contenidos”, dijo Galindo quien como espectador gusta de ver cosas de ciencia y tecnología, vida natural, reportajes de investigac­ión periodísti­ca, series de suspenso y thriller.

El origen

Tras quedar en coma y descubrir que su hermana Estéfani está viva y es El Chaka, Manu despierta y se da cuenta que tiene una bala en la cabeza, que Bere lo abandonó y su vlog Sin miedo a la verdad ha sido hackeado.

 ?? ESPECIAL ?? que inicia mañana.
ESPECIAL que inicia mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico