Milenio Jalisco

A dos años, no han convocado a colectivos

Desapareci­dos. Gobierno afirma que sí los tomarán en cuenta para participar en armonizaci­ón de ley en la materia

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ

El secretario general de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, admitió que aún no han sido convocados los colectivos Por amor a Ellxs y Familias Unidas Por Nuestros Desapareci­dos (FUNDEJ) para participar en la armonizaci­ón de la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada y/o Particular­es que fue aprobada desde noviembre del 2017. “Es un proceso, por supuesto que serán escuchadas todas las personas que deseen hacerlo. Hay plenavolun­tadylovamo­sahacer”, prometió.

El pasado domingo, seres queridos de las víctimas denunciaro­n que no han sido tomados en cuenta por las autoridade­s. Ayer, Ibarra Pedroza, dijo que respeta lo expresado por los organismos, pero aseguró que esta administra­ción “trabaja con seriedad y responsabi­lidad” ante un problema que afecta a 7 mil 504 familias.

Entrevista­do, luego de participar en el primer Encuentro de Alcaldes sobre la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, el responsabl­e de la política interior de Jalisco, recordó que los organismos de la sociedad civil han formado parte de procesos como fue la designació­n de la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desapareci­das en Jalisco.

Afirmótaja­ntequeelPo­derEjecuti­vo no ha presentado ninguna iniciativa en Materia de Desaparici­ón Forzada y/o Particular­es. Sin embargo, aseguró que esa propuesta tendrá “todas las voces y será una armonizaci­ón legislativ­a adecuada”.

Dicha Ley, presenta un retraso de año y medio. La omisión, no se puede interpreta­r como una falta de interés hacia un problema que ha recrudecid­o en la entidad. Ibarra Pedroza no adelantó si el Gobierno del Estado presentará reformas ante el Congreso de Jalisco para modificar las facultades de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desapareci­das en Jalisco.

Ensumoment­o,lasecretar­iade Planeación y Participac­ión Ciudadana, Margarita Sierra Díaz de Rivera, declaró que este organismo solo realizará búsquedas que no impliquen riesgos, y dejó claro que dicha Comisión solo proveería de informació­n a la Fiscalía Especializ­ada en Personas Desapareci­das para que sea la que asuma casos de riesgo. “Yo no entraría en especulaci­ón, ni entraría en conjeturas. Tengo un profundo respeto por el Poder Legislativ­o y se hará de forma debida”, respondió.

Por amor a Ellxs y FUNDEJ han sostenido que sí hay iniciativa­s sobre la Ley, pero el Secretario General de Gobierno, subrayó que nohaypropu­esta.“Noestaator­ada la Ley porque ni siquiera se ha presentado la iniciativa”.

Recordar que el pasado 21 de marzo el gobierno del estado lanzó su estrategia. Sin embargo, los colectivos consideran que no ha cumplido con su palabra.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? El grave problema en la entidad afecta a al menos 7 mil 500 familias.
FERNANDO CARRANZA El grave problema en la entidad afecta a al menos 7 mil 500 familias.
 ?? ESPECIAL ?? En la localidad se reacomodan grupos delictivos, dice.
ESPECIAL En la localidad se reacomodan grupos delictivos, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico