Milenio Jalisco

Coloca Nafin ocho mil mdp a plazo de 3 y 10 años

-

Nacional Financiera (Nafin) colocó dos emisiones de Certificad­os Bursátiles de Banca de Desarrollo (Cebures) por un monto total de ocho mil millones de pesos, mediante subasta de dos instrument­os, uno a tasa fija a 10 años y otro flotante a tres años.

La institució­n de la banca de desarrollo informó que el objetivo de esta colocación es proveer y mejorar el financiami­ento a las empresas del país y en concordanc­ia con su plan de captación de recursos de 2019.

Resaltó que en total se tuvo una demanda de 2.67 veces el monto colocado y de 4.27 veces el monto objetivo, destacando el interés por parte de inversioni­stas institucio­nales, asegurador­as, fondos de inversión, tesorerías, mesas de dinero y otros.

Se colocaron en tasa revisable cinco mil 280 millones de pesos con un diferencia­l de menos 7 puntos bases con respecto a la tasa de referencia TIIE 28, añadió en un comunicado.

Por otro lado, reportó que en el tramo de tasa fija se colocaron dos mil 720 millones de pesos a una tasa única de rendimient­o de 7.92 por ciento equivalent­e a un diferencia­l de 48 puntos base sobre el instrument­o de referencia del gobierno federal, Bono M29.

Los intermedia­rios colocadore­s fueron Citibaname­x, BBVA y Santander y participar­on un total de 37 inversioni­stas, mencionó Nafin.

Indicó que el costo de los recursos obtenidos por el banco de desarrollo es competitiv­o, lo cual le permitirá continuar apoyando sus productos y servicios

financiero­s, reforzando la buena percepción que existe de la institució­n en los mercados nacionales.

Las emisiones tienen por objeto financiar el crecimient­o de cartera de crédito de mediano y largo plazo de la institució­n, así como mejorar las condicione­s de liquidez de dichos instrument­os en el mercado secundario, refirió.

Explicó que estas acciones promovidas por Nafin tienen por objeto contribuir al desarrollo económico del país para facilitar el acceso de financiami­ento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en concordanc­ia con el Plan Nacional de Desarrollo.

Los intermedia­rios colocadore­s fueron Citibaname­x, BBVA y Santander

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico