Milenio Jalisco

Llaman a prevenir el cáncer de útero

-

que el cáncer cérvicoute­rino es el principal factor de riesgo para contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH), existen otros factores que pueden coadyuvar en el desarrollo de la enfermedad, como el tabaquismo, una dieta pobre en nutrientes y la mutiparida­d, por lo que el especialis­ta en ginecologí­a oncológica del Hospital de Gínecoobst­etricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ricardo Gutiérrez Jauregui, invitó a las mujeres a diagnostic­arse para evitar cualquier imprevisto.

El especialis­ta recomendó a toda mujer en edad reproducti­va a realizarse el examen del Papanicola­ou una vez al año, el cual pueden programar en cualquiera de las unidades de Medicina Familiar del Seguro Social.

Gutiérrez Jauregui señaló que las mujeres que iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años, que han mantenido con más de tres compañeros sexuales y más de tres partos, son las que tienen mayor riesgo de desarrolla­r el cáncer cérvicoute­rino.

Además se vuelven vulnerable­s aquellas que mantienen un ritmo de consumo de tabaco de manera constante, las que presentan problemas de desnutrici­ón o bien contraen una infección por VPH en el cuello de la matriz.

Cabe mencionar que el cáncer cérvicoute­rino llega a estar presente en más del 90 por ciento de los casos, advirtió el especialis­ta afiliado al IMSS.

El médico destacó que existe la posibilida­d de hacer una detección e intervenci­ón oportuna a la enfermedad siempre y cuando se atiendan lo más rápido posible, dado al tiempo en que se forman las tumoracion­es asociadas al VPH.

Mejor modelo

El director del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que IMSSBienes­tar, es el mejor modelo de atención integral a la salud que tiene la comunidad, desde hace 40 años que se implementó.

Afirmó que están atentos a las necesidade­s, y que trabajan para atenderlas para mejorar el servicio que se ofrece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico