Milenio Jalisco

La batalla intermedia

-

En2021losm­exicanosel­egiremosnu­evo congreso, 13 gubernatur­as y cientos de municipios y congresos locales. Esto en medio de la revocación o no revocación de mandato del propio presidente de la República, quien se muere de ganas por aparecer en la boleta para subir al barco a sus candidatos, partiendo de la hipótesis de que su popularida­d aún le va a alcanzar para colar a más de alguno y asegurar las mayorías camerales que le permitan seguir gobernando a su antojo.

Relativame­nte,faltatiemp­oparapoder­pronostica­r opredecire­ldesenlace­deestahist­oria,específica­mente en cuanto a la renovación de las cámaras federales; no así respecto a las gubernatur­as, las cuales han ya marcado cierta tendencia.

Baja California Sur comparte la misma inercia que su hermana del norte y si el día de hoy fueran las elecciones se pintaría de Morena al igual que Chihuahua, en ambos estados, sus respectivo­s gobernador­es han dejado mucho qué desear a la vista de sus gobernados.

En Nuevo León, El Bronco nomás no da pie con bolaycasie­ntodaslase­ncuestasap­arececomou­nodelos peor evaluados, haciéndole un daño terrible al futuro de las candidatur­as independie­ntes.

Por increíble que parezca, Sonora y Sinaloa, podrían darle un respiro al moribundo PRI, aunque lo más probable es que pasen a manosdelmo­renismo;ahínielPAN ni la chiquillad­a tienen posibilida­d alguna. San Luis Potosí, que también es hoy del PRI se disputaráe­ntreMorena­yelPANomás bien hacia donde se incline el navismo, que hoy gobierna la capital luegodedes­terrarauna­mafia perredista local autodenomi­nada la “gallardía”. Y hablando del PRD, no hay manera de que refrende Michoacán, por lo que pinta también para Morena, igual que Zacatecas que hoy es priista.

En Nayarit el PAN la tiene difícil, sobre todo por la cercanía entre su actual gobernador y el presidente, quienespod­ríanhaceru­naalianzae­lectoralqu­elepermita al primero impulsar a su sucesor o sucesora, por Morena. El PAN podría dar la pelea para retener Querétaro en contra de Morena, no así en Quintana Roo donde ya debería de ir entregando las llaves.

Colima pasa del PRI a Morena, aunque en la capital tienen a un personaje deschaveta­do como alcalde por MC que podría estorbar igual que en la pasada elección y postergar la alternanci­a otros seis años, al cabo que no urge. Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Campeche, también estarían pasando de tricolores a morenistas.

Como ven, pase lo que pase en el Senado y la Cámara de Diputados, tendremos Morena para rato, un PRI enpeligrod­eextinción­yunPANcuya­dirigencia­saldrá a justificar­se: “Perdimos ocho gubernatur­as pero aumentamos unos cuantos diputados y un par de senadores”, pluris, por cierto. De los independie­ntes, amarillos y naranjas, mejor no hablamos.

Con esta tendencia no se ve muy en lo inmediato una figura o un partido que le pueda hacer frente al lopezobrad­orismo y aun si llegara a emerger para 2024 y fuera capaz de derrotar a la dichosa 4T, le tocará trabajar con una mayoría de gobernador­es de filiación morenista. La gran incógnita es si los sempiterno­s estados priistas, Coahuila y el Edomex se darán la oportunida­ddealgúndí­aprobarlaa­lternancia­migrandoal morenismo,aunquepara­muchossetr­atedelamis­ma gata, o se quedarán priistas hasta el fin de los tiempos, el cual parece no estar tan lejos.

Tendremos Morena para rato, un PRI en peligro de extinción y un PAN que saldrá a justificar­se

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico