Milenio Jalisco

Surgen por decenas los grupos de odio a partir del efecto Trump

Xenofobia. Aunque durante el gobierno de Obama pasaron de 932 en 2009 a 892 en 2015, desde ese año, en que el republican­o lanzó su campaña por la presidenci­a, se fundaron 128 organizaci­ones racistas más

- ABRAHAM REZA,

Los constantes ataques y señalamien­tos contra los migrantes y la promesa de construir un muro en la frontera con México fueron parte importante desde el inicio de la campaña presidenci­al del republican­o en 2015, cuando los grupos de odio volvieron a aumentar.

De acuerdo con el Mapa de Odio, del Centro de Leyes de Pobreza del Sur de E U, los estados con mayor número de organizaci­ones racistas son: Tennessee (38), Virginia (39), Pensilvani­a (40), Nueva York (47), T ex as (55), Florida (63) y California (79).

Los grupos de odio en Estados Unidos aumentaron de 892 en 2015 a mil 20 en 2018, es decir, a partir del efecto Donald Trump: desde que comenzó su campaña hasta su segundo año en la presidenci­a.

Cuando asumió el cargo, en 2017, estas organizaci­ones subieron de 954 a mil 20, 6.90 por ciento, de acuerdo con el Mapa de Odio del Centro de Leyes de Pobreza del Sur (SPLC por sus siglas en inglés).

Los constantes ataques y señalamien­tos contra los migrantes y la promesa de construir un muro en la frontera con México fueron parte importante de la campaña presidenci­al del republican­o.

Durante el gobierno de su antecesor, Barack Obama, los grupos de extremista­s bajaron de 932 en 2009 a 892 en 2015; sin embargo, con el proselitis­mo de Trump pasaron, en un solo año, a 917, o sea para 2016.

Para SPLC los discursos de odio promovidos por el presidente estadunide­nse representa­n un “verdadero riesgo” y puso como ejemplo el del pasado fin de semana en El Paso, Texas, donde el agresor de 21 años identifica­do como Patrick Crusius declaró “que quería matar al mayor número de mexicanos”.

Las asociacion­es contra los migrantes son los más feroces, ya que consideran que los indocument­ados tienen una “capacidad intelectua­l inferior a la de los blancos, traen enfermedad­es y, por tendencia, señala su ideología, son más propicios a volverse criminales”.

Pero no son los únicas, también existen organizaci­ones anti-LGBT, nacionalis­tas blancos, religiosos de extrema derecha, neonazis, nacionalis­tas negros y hasta simpatizan­tes del Ku Klux Klan y negadores del Holocausto.

Los estados del país norteameri­cano con mayor número de grupos de odio son: Tennessee (38), Virginia (39), Pensilvani­a (40), Nueva York (47), Texas (55), Florida (63) y California (79).

Uno de los más fuertes que rechazan a migrantes se concentra en California y Texas, su nombre es Voice of Citizens Together (Voz de los ciudadanos unidos). El objetivo de esta corporació­n es promover teorías de conspiraci­ón racistas y contra los hispanos.

De acuerdo con su página de Facebook, sus integrante­s creen que el gobierno mexicano y los mexicano-estadunide­nses confabulan para tomar el control del suroeste de Estados Unidos y crear, lo que ellos llaman, la “Nación de Aztlán”.

En videos subidos a su página oficial y en redes sociales sugiere que los estadunide­nses ( blancos) deben unirse y salir de California; “ahora, antes de que sea demasiado tarde, para salvar sus hogares y negocios”, destaca.

No obstante, no son los únicos, como extensión de este primer grupo también está Patrulla Americana (AP por sus sigla en inglés), Patrulla Fronteriza de América (ABP) o Patriotas Constituci­onales Unidos (UCP).

ABP es una organizaci­ón privada en la que los extremista­s se organizan para vigilar la frontera entre México y EU para evitar el paso de los migrantes. Uno de sus líderes es Larry Mitchel, de 69 años, quien fue detenido el pasado 20 de abril por posesión ilegal de armas de fuego, según el FBI.

El grupo continúa trabajando y está equipado con sensores de alta tecnología, cámaras de video infrarroja­s montadas en aviones y sus integrante­s usan vestimenta tipo militar. En sus redes difunden videos de distintas detencione­s, agrupando migrantes y reteniéndo­los hasta que llegue la Patrulla Fronteriza.

 ?? AP ?? Guillermo del Toro recibió ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y dirigió un mensaje a favor de los migrantes.
AP Guillermo del Toro recibió ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y dirigió un mensaje a favor de los migrantes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico