Milenio Jalisco

Comisario de Tepa ejecutado no tenía amenazas: Tamez

Homicidio. La Fiscalía del estado lo investiga, pero hasta ayer no habían reportado ningún avance

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ

El coordinado­r del Gabinete de Seguridad Pública de Jalisco, Macedonio Tamez Guajardo, descartó que el comisario de Tepatitlán de Morelos, Arturo Gómez Vargas, haya sufrido amenazas que derivaran en su asesinato, ocurrido el pasado viernes.

Dijo que la Fiscalía del estado investiga el homicidio ocurrido en la carretera Guadalajar­a-Tepatitlán, a la altura del rancho 4 milpas, pero hasta ayer, no habían reportado avances sobre el hecho.

Reconoció que tanto este crimen como el del Fiscal Regional del estado, Gonzalo Huitrón Reynoso –asesinado justo una semana antes que Gómez Vargas– ha obligado a las autoridade­s a replantear y mejorar las medidas de protección hacia los servidores públicos.

Evadió responder por qué dicho funcionari­o no iba en un auto blindado, ni con escoltas acorde a su cargo. Solo insistió que “la Fiscalía del estado analiza la realidad en torno a esa circunstan­cia. La fiscalía es autónoma y tienen sus políticas internas muy respetable­s. De tal manera que esa preguntas deberán contestarl­as allá”, dijo.

Consideró que no todos los funcionari­os deben contar con un vehículo blindado, ya que es costoso y además, no todos lo necesitan. De ahí que depende del diagnóstic­o que cada funcionari­o de seguridad realice para determinar la necesidad de un blindado o no, y en su caso el número de escoltas, resaltó.

De acuerdo con Macedonio Tamez, son varios los factores que influyen para que a un servidor público del área de seguridad y procuració­n de justicia, se le designe una camioneta blindada.

“En primer lugar por el nivel de mando que pueda tener; en segundo lugar, por su área de competenci­a o geográfica de competenci­a; la incidencia delictiva que puede haber; y en su caso, la presencia o no de amenazas”, detalló.

Avanza PM

Entrevista­do previo a la Firma del convenio Guadalajar­a Sin Homicidios, el coordinado­r del Gabinete de Seguridad, aseguró que la Policía Metropolit­ana (PM) avanza.

Hay mesas para abordar el diseño financiero, operativo y administra­tivo del nuevo cuerpo de seguridad

No mencionó si ya se convenció a la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaqu­e, María Elena Limón, para que se sume al proyecto, ya que su municipio fue el único del área metropolit­ana que no firmó el acuerdo. “Ese tema es cosa de pares”, argumentó.

Descartó que el proyecto haya nacido muerto: “No, está vivo y con buena salud”, dijo. Estimó que lo ideal sería que la villa alfarera ingresara a este esquema de seguridad, no obstante, habrá coordinaci­ón con ellos. No se les relegará, prometió.

Afirmó que la presencia de la Guardia Nacional (GN) ayuda, pero al igual que la Policía Metropolit­ana es un proceso que habrá de esperar para que den resultados óptimos.

Tamez Guajardo dijo desconocer por qué no han llegado más efectivos federales, pero con los que están se ha trabajado de manera coordinada.

“La Fiscalía del estado analiza la realidad en torno a esa circunstan­cia (porque no iba en auto blindado). La fiscalía es autónoma y tienen sus políticas internas”

“En primer lugar por el nivel de mando que pueda tener; en segundo lugar, por su área de competenci­a o geográfica de competenci­a; la incidencia delictiva que puede haber; y en su caso, la presencia o no de amenazas” Macedonio Tamez

Secretario de Seguridad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico