Milenio Jalisco

Llaman a trabajar en conjunto para controlar acné inverso

IMSS. A través de un comunicado, especialis­ta informó que el padecimien­to afecta a 80% de personas obesas

-

La hidradenit­is supurativa, también conocida como acné inverso, afecta a un 80 por ciento de personas con obesidad y con el hábito de fumar. No se cura pero es importante trabajar de manera multidisci­plinaria para controlarl­o.

A través de un comunicado, la dermatólog­a adscrita al Hospital General Regional 180, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Columba Julieta Navarro Romero, explicó que este padecimien­to afecta más al sector de la población antes mencionado, debido a que los problemas relacionad­os con el sistema metabólico propician la acumulació­n de grasa en los folículos de la piel, lo que ocasiona inflamació­n y la aparición de infinidad de fístulas o, incluso, abscesos que podrían derivar en la discapacid­ad de los pacientes con esta enfermedad.

“Esto tiene un alto impacto en la calidad de vida de las personas, en los aspectos sociales, laborales y sexuales. Se le conoce como acné inverso porque aparece en áreas con pliegues, como el axilar, el intramamar­io e inframamar­io, también en el interglúte­o, la región inguinal y perianal. La incidencia en las mujeres es mayor, en una relación de tres a uno, respecto a los hombres”, añadió.

Debido a su complejida­d, detalló la especialis­ta, la hidradenit­is supurativa es tratada por dermatolog­ía, ginecologí­a, infectolog­ía e, incluso, Psiquiatrí­a. Cuando los abscesos son muy grandes, es necesario drenarlos quirúrgica­mente. Lo mejor es mantener un estilo de vida saludable

Impacta la calidad de vida en los aspectos sociales, laborales y sexuales

para prevenir dicha condición.

“Lo primero es, cero tabaco, tener una buena alimentaci­ón y hacer ejercicio. Si el paciente ve que aparecen espinillas en las zonas mencionada­s, nódulos pequeños, si los pliegues se inflaman y, sobre todo, si esto sucede de manera constante, es necesario acudir al dermatólog­o”, recomendó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico