Milenio Jalisco

Patrimonio. MURADI, el recinto histórico de la radio

Ubicado en el corazón de Guadalajar­a, el Museo del Radio Orígenes y Bulbos abre sus puertas para mostrar un particular acervo de más de 600 piezas desde un fonocaptor a una baquelita

- ANDREA RODRÍGUEZ

El Museo del Radio Orígenes y Bulbos (MURADI), es el recinto de más reciente creación, creado por la iniciativa privada con la intención de acercar a la sociedad en general la cultura y el legado detrás de la radio con su belleza e historia.

A lo largo de sus pasillos, los visitantes encontrará­n alrededor de 600 piezas entre radiolas, fonógrafos, vitrolas, radioteléf­ono, radios portátiles, de guerra, baquelita, radios de piso e incluso una transmisor­a de radio de los años 30’s, siendo el más antiguo un fonocaptor de 1886 pertenecie­nte a los talleres de Thomas Alba Edison. Los aparatos exhibidos han sido colecciona­dos a lo largo de los años por el director del museo Ernesto Méndez Guerrero, quien además los restauró de manera que tanto los radios expuestos como la colección privada tienen completa funcionali­dad. Parte de la intención del museo consiste en “generarle a la sociedad la cultura de conservaci­ón, lo importante que es conservar todas estas piezas antiguas que al final del día son los inicios de la radio en el cual es donde nuestros padres y abuelos vivieron su infancia prácticame­nte”, en palabras de Méndez.

En su interés por rescatar la historia de la radio, el museo cuenta con audios que le permitirán los primeros comerciale­s de radio en México, piezas musicales y noticias históricas de la forma en que se dieron a conocer en su momento como los fallecimie­ntos de Frida Kahlo y León Trosky o el discurso de la expropiaci­ón petrolera en voz de Lázaro Cárdenas. El museo busca ser asequible a chicos y grandes, por lo que también hay salas didácticas e interactiv­as que al igual que el resto del recinto fueron curadas por Araceli Santana, coordinado­ra del museo. La realizació­n de este proyecto también contó con la asesoría de Óscar Vázquez y el apoyo de Pepe Nuño, Iván Lugo, Alberto Román Pérez y José Alfredo Hernández.

Acervo y souvenirs

En total, la colección cuenta con alrededor de 11 mil 700 piezas, algunas de las cuales se incluirán al museo cuando este se expanda y otras se ofrecerán por medio de subastas para coleccioni­stas. Acerca de su afición por estos aparatos.

Méndez expresa: “al escuchar en la casa del abuelo, el bisabuelo los radios que en esa época veíamos al abuelito oyendo Pedro Infante, Los Tres Diamantes entre muchas personas que ahí, en el cual se te va quedando un recuerdo grato de lo que viviste en ese momento. Yo relaciono mucho cuando oigo una pieza en un radio, en un celular o en un carro el sonido que te proyecta este tipo de equipo es lo que te marca la pauta, hace la diferencia”. Adicionalm­ente, los visitantes podrán adquirir los volúmenes de MURA DI. La cita es en Mariano Bárcenas 79.

 ?? ANDREA RODRÍGUEZ ?? El Museo se encuentra en Mariano Bárcenas 79.
ANDREA RODRÍGUEZ El Museo se encuentra en Mariano Bárcenas 79.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico