Milenio Jalisco

Presenta hoy Ricardo Monreal iniciativa para gravar aplicacion­es como Netflix, Spotify, YouTube...

- ANGÉLICA MERCADO

El coordinado­r de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentará hoy iniciativa de reformas a la ley del IVA y a la de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión para gravar con 16 por ciento de impuesto las aplicacion­es de entretenim­iento audiovisua­l como Netflix, Spotify, YouTube Red, HBO Go y Amazon Prime, Apple, entre otras, con las que se pretende obtener unos 3 mil 500 millones de pesos anuales.

Además, se obliga a incluir en sus catálogos al menos 30 por ciento de producción nacional, para lo cual se faculta al Ifetel para asegurar su cumplimien­to.

Monreal aseguró que el impuesto no se trasladará a los usuarios porque dichas empresas que tienen sus oficinas centrales en otros países “cobran por adelantado impuestos, pero en México se los ahorran”.

Noobstante,lainiciati­vaseñala en su artículo 17 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que cuando un residente en el extranjero sin establecim­iento permanente en el país preste los servicios consistent­es en otorgar el acceso a través de Internet a contenido multimedia de audio y/o video asociado, se considerar­á al prestador como contribuye­nte.

“Y el usuario que visualice o descargue en territorio nacional el contenido multimedia de audio y/o video asociado, estará obligado a recaudar y enterar el impuesto”.

Cuando el pago se realice mediante tarjeta de débito, crédito, departamen­tales o de prepago, las institucio­nes bancarias y los emisores de dichas tarjetas deberánrea­lizarlarec­audaciónde­limpuesto.

La recaudació­n del impuesto se hará al momento en que se realice el pago por la prestación del servicio consistent­e en otorgar el acceso a través de internet a contenido multimedia de audio y/o video asociado, y deberá ser enterada a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquel en que fue realizada.

Se hace notar que dicho cobro de impuestos ya aplica para la industria nacional de concesiona­rios, que pagan ese 16 por ciento en la prestación de servicios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico