Milenio Jalisco

Van 50 fiscales de EU por el gigante Google

Acusan prácticas monopólica­s. California, donde está la sede de la empresa, y Alabama se deslindan de la investigac­ión por “controlar” la publicidad web

-

El gigante tecnológic­o Google enfrenta a partir de ayer una investigac­ión “sin precedente­s” de 50 fiscales generales locales de Estados Unidos sobre su poder en internet; además de una posible violación de las leyes antimonopo­lio del país en la red.

“Esta es una investigac­ión sin precedente­s. (...) Es justo decir que Google controla, o es un jugador muy importante, en todos los aspectos de la cadena de suministro de la publicad en la red”, señaló el fiscal general de Misuri, el republican­o Eric Schmitt, en una rueda de prensa delante del Tribunal Supremo de EU.

La máxima instancia judicial del país sirvió de escenario a Schmitt y a una decena más de fiscales generales estatales del país, como el de Texas, el republican­o Ken Paxton, que lidera la coalición.

“Es un tema muy importante de nuestra era. Muchos consumidor­es creen que internet es libre pero hemos aprendido que no es así. Google es una compañía que domina todos los aspectos de la publicidad”, señaló Paxton.

En total, 48 fiscales generales estatales y los del Distrito de Columbia (ciudad de Washington) y Puerto Rico llevarán a cabo las pesquisas sobre el comportami­ento de Alphabet, la empresa matriz de Google, en la red.

Los únicos dos estados que no participan en la iniciativa son California, donde tiene su sede la empresa, y Alabama.

“No les debe sorprender que California no forme parte de esto. (...) Pero están invitados a hacerlo”, ironizó Paxton al ser preguntado al respecto.

El fiscal de Texas explicó que el enfoque inicial de la investigac­ión será la publicidad en línea, un mercado en el que destacó que Google es “líder”, ya que ha recaudado más de 48 mil millones de dólares en lo que va del año.

Sin embargo, otros fiscales generales fueron más allá de esta cuestión y plantearon dudas adicionale­s sobre la actividad de Google, como el procesamie­nto y la protección de datos de los usuarios y el daño que provoca al libre comercio.

Los fiscales participan­tes en la rueda de prensa subrayaron el carácter “bipartidis­ta” –republican­os y demócratas– de la iniciativa y la importanci­a de “proteger a los consumidor­es estadunide­nses”.

Google se ha enfrentado a acusacione­s de que su servicio de búsqueda web, que concentra más de 90 por ciento de las indagacion­es en internet, lleva a los consumidor­es a sus propios productos a costa de los competidor­es.

Alphabet tiene un valor de mercado superior a los 820 mil millones de dólares.

Los reguladore­s anti monopoliod­e Europa impusieron aGoog le una multa por mil 700 millones de dólares en marzo pasado por insertar de manera injusta cláusula s de exclusivid­ad en sus contratos con los anunciante­s colocando en desventaja a sus rivales en el negocio de anuncios por internet.

La acción de ayer contra Google llega después de que el pasado viernes otra coalición de fiscales generales, de ocho estados, abrieran una investigac­ión sobre si Facebook puso en peligro los datos de los consumidor­es o si violaron la ley antimonopo­lio.

La compañía concentra más de 90 por ciento de las búsquedas en la red

 ?? AFP ?? La ciudad de Washington, Puerto Rico y 48 estados llevarán a cabo las pesquisas.
AFP La ciudad de Washington, Puerto Rico y 48 estados llevarán a cabo las pesquisas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico