Milenio Jalisco

Para una mayor adopción, puede el CoDi apoyarse en políticas públicas: ABM

- K. GUZMÁN Y C. OCHOA

La plataforma de Cobro Digital (CoDi) que desarrolla el Banco de México(Banxico) en conjunto con distintas institucio­nes financiera­s para realizar operacione­s de compravent­a de bien eso pago de servicios, ayudará aquel as transaccio­nessean más rápidas, por lo que para hacer más eficiente su adopción se puede apoyar en políticas públicas, dijo el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Carlos Rojo.

“Tan solo 95 por ciento de los pagos de servicios como agua, luz, casetas y gasolina se realizan en efectivo, entonces lo que necesitamo­s es avanzar con herramient­as digitales para ayudarnos a reducir el uso de efectivo y disminuir el costo,pero el 30 de septiembre estaremos listos todos los bancos ”.

“Hemos tenido pláticas con distintas autoridade­s y veo una enorme conciencia del gobierno federal de impulsar esto que ayuda a la inclusión financiera; es incentivar a que los pagos se hagan por medios electrónic­os, y lo que estamos haciendo es buscar acciones que desincenti­van el uso de dinero en efectivo”, puntualizó.

Durante su participac­ión en el Expansión Summit, también dijo que la meta para esta administra­ción es tener 34 millones de usuarios de servicios financiero­s, para que entre cinco y 10 años pueda estar cubierta ciento por ciento la población; dijo que en los últimos cinco años, los usuarios digitales del sistema financiero en México aumentaron 107 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico