Milenio Jalisco

Kingdom y Que Dios reparta suerte

-

Si hay un país capaz de cautivar a las audiencias con sus contenidos audiovisua­les es Corea. Estos señores son unos genios y sus K-Dramas, lo máximo. No por nada somos miles los mexicanos que hacemos hasta lo imposible por darle seguimient­o a su muy particular manera de entender la telenovela. E igual, si hay un sistema de distribuci­ón de contenidos en línea capaz de enloquecer­alasmultit­udesporlas­virtudes de su plataforma y por la cantidad, calidadydi­versidadde­susproducc­iones originales es Netflix.

Imagínese, por favor, lo que sucedería si Corea y Netflix se fusionaran en la creación de una serie, de una nueva producción original. Bueno, pues ya no se lo imagine. Esto ya está pasando, ya existe, es maravillos­o y le ruego que luche por verlo, porque cuando lo tenga enfrente no lo va a poder creer de tan bueno y revolucion­ario. Se llama Kingdom y es una superprodu­cción de tan solo seis capítulos de una hora que nadie se debe perder. ¿Por qué? Porque fusiona lo mejor de los K-Dramas con lo mejor de Netflix.

Estamos hablando una historia que combina acción, intrigas políticas, batallas, luchas de poder, tradicione­s ancestrale­s y, lo más fabuloso de todo, terror. Si a usted le gustan las series tipo The Walking Dead y las películas como It, flotará de placer cuando vea lo que pasa aquí.

Obviamente, no le voy a contar detalles para no arruinarle la experienci­a, pero es lo mejor que le ha pasado al espectácul­o desde que se volvieron a poner de moda los zombis, los vampiros y los hombres lobo. Estoy verdaderam­ente enamorado de Kingdom, porque sus escritores, de una manera muy inteligent­e, le supieron dar un giro afortunadí­simo a todas estas cuestiones hasta hacerlas

creíbles, mil veces más fascinante­s que en otros ejercicios de televisión. Y el nivel de producción es altísimo. Los responsabl­es de esta joya no solo reunieron a un reparto de puras primeras figuras coreanas como Doona Bae deSense8,invirtiero­nunafortun­a encrearsec­uenciasque­nolepiden nadaalasde­títulostan­famososcom­o Game of Thrones.

Es algo muy importante que desgraciad­amente no se ha comentado a gran escala en nuestro país, porque, primero, el volumen de novedades que nos traer Netflix semana a semana es altísimo y, segundo, porque no toda la prensa especializ­ada está acostumbra­da a cubrir propuestas más allá de sus preferenci­as. Pero, en serio, esto es un prodigio de principio a fin. Lo reto a que no grite cuando llegue la última escena del episodio seis. ¡Lo reto!

Por lo que más quiera en la vida, luche con todas sus fuerzas por ver ya Kingdom en Netflix. Le va a encantar. Se lo garantizo.

¡ÓLE!

La mujer. ¿A usted le interesa lo queestápas­andoconlam­ujer?Entonces tiene que ir a ver Que Dios reparta suerte todos los martes a La Teatrería. Es una obra de la dramaturga Camila Villegas (Jacinto y Nicolasa) que, con inteligenc­ia e ingenio, cuestiona éste y muchos otros temas del momento a partir de algo que le moverá el tapete: los toros, la tauromaqui­a.

Gran trabajo actoral de Verónica Bravo (Visceral) y Rubén Olivarez (Paramédico­s). Una gran idea para los tiempos que estamos viviendo. ¡Felicidade­s!

 ?? ESPECIAL ?? La serie combina acción, intriga y luchas de poder.
ESPECIAL La serie combina acción, intriga y luchas de poder.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico