Milenio Jalisco

Antología. “Mi vejez será dramática”, dice Juan Villoro

“El teatro tiene un tribunal inmediato y eso lo hace apasionant­e, pero también temible”, dice el autor de La guerra fría y otras batallas, que reúne las obras que empezó a escribir hace 12 años

-

“Entonces, esta vocación temprana se convirtió, en realidad, en una vocación tardía. Por eso he dicho que mi vejez será dramática, porque pienso que estará asociada a las tablas, a lo que Rodolfo Usigli definía como el maravillos­o infierno del teatro”.

Juan Villoro define al universo del teatro como uno absolutame­nte seductor, sugerente, estimulant­e, donde se tiene que batallar una y otra vez para lograr que la obra llegue a escena y, en especial, que conecte con la gente, a diferencia de lo que puede suceder en un libro de crónicas o en una novela, que pueden fracasar en secreto, “sin que yo me dé cuenta”.

“En cambio, en el teatro todo es un acto de presencia: si no hay gente en las butacas hay una sensación de desamparo muy grande. Y si hay gente y no conecta con la obra, ocurre lo mismo. El teatro tiene un tribunal inmediato y eso lo hace apasionant­e, pero también temible”.

La guerra fría y otras batallas: teatro reunido de Juan Villoro responde a una de las pasiones que domina la actualidad del escritor: “En los últimos años ha sido una pasión muy grande, quizá por la posibilida­d de darle rienda vuelta a emociones largamente preservada­s en algún cajón. El teatro es muy emocional, es muy directo, un acto muy ritual en donde afloran sentimient­os y quizá eso sí ha sido más intenso en los últimos tiempos”.

 ?? ARCHIVO MILENIO ?? Recuerda que su primer sueldo fue como actor en el Teatro Comonfort; recibió tan poco que le pagaron con monedas.
ARCHIVO MILENIO Recuerda que su primer sueldo fue como actor en el Teatro Comonfort; recibió tan poco que le pagaron con monedas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico