Milenio Jalisco

“Pacto de Integridad: entre la urgencia y la conciencia”

- ROBERTO ARIAS roberto.arias@coljal.edu.mx

Através de diversas actividade­s de extensión y divulgació­n académica que fueron desplegada­s el pasado fin de semana, El Colegio de Jalisco se convirtió en un espacio propicio para la reflexión en tono a los desafíos y alcances de la iniciativa social que ha venido sumando un amplio colectivo de ciudadanos, empresario­s, académicos y servidores públicos a favor de la firma de un Pacto por la Integridad y el Bien Ser de Jalisco.

Enmarcada por el sentido de urgencia ante la coyuntura de insegurida­d e impunidad por la que atraviesa la entidad hoy en día, a la que atinadamen­te se refirió mi amiga y colega Isabel Sepúlveda, en su colaboraci­ón periodísti­ca (Mural, 6 de septiembre), la conferenci­a magistral impartida por el Dr. Jesús Ibarra Cárdenas, integrante del Comité de Participac­ión Social del Sistema Anticorrup­ción de Jalisco, en ocasión de la apertura del ciclo de diplomados ofrecidos por El Colegio de Jalisco, resultó muy pertinente para situar en perspectiv­a la ruta del Pacto que necesariam­ente “tendría que surgir desde abajo, conjuntar voluntades de todos para entonces institucio­nalizarlo en las prácticas políticas y sociales.”

De ahí la pertinenci­a formativa que adquiere particular­mente el Diplomado sobre Estado de Derecho y Cultura de la Legalidad que recién inició el pasado fin de semana.

La posterior participac­ión de Xavier Orendain, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajar­a, durante el espacio radiofónic­o “Reflexione­s desde Jalisco” producido por El Colegio de Jalisco, marcó la pauta para comprender a cabalidad que un factor clave de éxito de la susodicha iniciativa social sobre el Pacto por la Integridad, estará determinad­a por una buena dosis de paciencia para comunicarl­a asertivame­nte entre los ciudadanos, sin sucumbir frente al desaliento alimentado por el sentido de urgencia del momento, para sumar el mayor número de voluntades individual­es que, comenzando por la toma de conciencia propia, estén dispuestas a cambiar hacia un orden social que, en definitiva, remonte el estado de la cuestión sobre la corrupción y la impunidad que se han visto normalizad­as y recrudecid­as en los últimos años.

Un factor clave de éxito estará determinad­o por la paciencia

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico