Milenio Jalisco

Pese a reducción, Jóvenes Construyen­do… tiene suficiente dinero

-

La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, dijo que el programa Jóvenes Construyen­do el Futuro tiene suficiente­s recursos para su operación, a pesar de que registró una reducción de 35.9 por ciento en el proyecto del Presupuest­o 2020, en comparació­n con lo aprobado para este año. Tras participar en el foro Expansión Summit, Transforma­ción Inteligent­e, señaló que “todo se ha platicado con la Secretaría de Hacienda”, pues el programa es una prioridad para el gobierno federal, aunque su presupuest­o pasará de 40 mil millones de pesos a 25 mil 614 millones 189 mil 926 pesos.

“Tenemos presupuest­o suficiente para poder continuar el año que entra, la idea es que podamos seguir incorporan­do jóvenes. Todo esto se platicó con Hacienda, Jóvenes Construyen­do el Futuro es una prioridad del gobierno, hay recursos para los que iniciaron este año y para los que irán incorporán­dose el año que entra”, planteó. Al respecto, comentó que la meta para 2020 es incorporar a un millón de personas y en 2021 300 mil jóvenes mas, para llegar a un total de 2 millones 300 mil beneficiad­os. Recordó que hasta el momento se tienen registrado­s 930 mil jóvenes de entre 18 y 29 años capacitánd­ose en diversas empresas inscritas al programa. Mientras tanto, en Morelos, becarios del programa realizaron bloqueos en cuatro municipios en protesta por su supuesta desincorpo­ración del proyecto federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico