Milenio Jalisco

La SEJ rechaza aplicar Mochila Segura en las escuelas

Estrategia. El titular de la dependenci­a estatal reiteró que es responsabi­lidad de los padres la revisión y afirmó que la medida se aplicará únicamente cuando el personal de algún plantel educativo lo solicite

- M. VILLASANA Y F. GONZÁLEZ,

Las autoridade­s de Jalisco no tienen previsto la implementa­ción del operativo Mochila Segura como una medida para evitar el ingreso de cualquier tipo de armas a planteles educativos, pese al tiroteo ocurrido el pasado viernes en un colegio de Torreón, Coahuila. En Zapo pan, buscan que estudiante­s pongan su huella dactilar en ingresos a primarias.

Las autoridade­s de Jalisco no tienen previsto la implementa­ción del operativo Mochila Segura como una medida para evitar el ingreso de cualquier tipo de armas a planteles educativos, pese al tiroteo ocurrido el pasado viernes en un colegio de Torreón, Coahuila.

El secretario de Educación en el Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, admitió que no hay planes para reanudar el programa, medida que se aplica a nivel nacional pese a recomendac­iones por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Flores Miramontes señaló que la responsabi­lidad de la revisión de mochilas les correspond­e a los padres de familia y los planteles educativos sólo imparten charlas sobre ese tema o aplican otros mecanismos que han dado mejor resultado, como el programa de Fomento de la Paz.

“No es una negativa, es centrarnos en un cuidado de quién tiene la principal responsabi­lidad formativa de los hijos y el principal interés de que los niños estén bien. Estamos, insisto, convencido­s de que la mayoría de los padres hacen labor, y las medidas reactivas también nos ayudan porque evidenteme­nte hay cuestiones que no se pueden controlar y tenemos que estar muy alertas”.

Sin embargo señaló que la medida se aplicará únicamente cuando el personal de algún plantel educativo lo solicite, al detectar alguna anomalía en los alumnos o a petición de los padres de familia. “Si alguna escuela tomara una medida en particular, y se propone a la autoridad, podría ser respetada. Pero como autoridad nosotros seguimos apostando a la cultura preventiva y a tener una acción reactiva muy oportuna si se suscitara un caso especial”, explicó.

El secretario de Educación en la entidad dijo que a la fecha no hay solicitude­s para realizar inspeccion­es en las mochilas de los menores.

Al ser cuestionad­o sobre el tiroteo ocurrido en un plantel educativo en Torreón, Coahuila, el funcionari­o reconoció que se trata de un descuido social, pero insistió en la formación a cargo de los tutores y padres de familia: “Sin duda es un problema integral, es decir, es un problema que ataña a todos, por supuesto la escuela tendiendo el rol tan importante que tiene en la sociedad es un protagonis­ta, pero el principal, insistimos se da en la familia. Si hay un cuidado en la familia, muchos padres de familia, no solamente tienen el cuidado de sus hijos sino que suelen tener diálogo y eso les permite poderse dar cuenta de situacione­s”.

Para evitar situacione­s de riesgo como la ocurrida el pasado viernes, cuando un menor asesinó a su maestra, hirió a seis de sus compañeros y luego se quitó la vida, Flores Miramontes exigió que los adultos supervisen las actividade­s que los menores de edad hacen en privado.

Huellas dactilares

A partir del programa implementa­do por el municipio de Zapopan para brindar seguridad en escuelas primarias, el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, informó que además de la entrega de aditamento­s como cámaras de videovigil­ancia, en una posterior etapa se trabajará con las huellas dactilares de niñas y niños al momento de su ingreso a los planteles educativos.

“Lo que va a suceder con ello es que las niñas y los niños de Zapopan, en el momento en que ingresen a la escuela, pondrán su huella digital y este sistema enviará un mensaje de texto a su padre o a su madre, según lo que hayan elegido ellos, diciéndole ‘tu hijo ha llegado a la escuela’ y en el momento en que salga, exactament­e lo mismo, vuelve a colocar su huella digital y manda un mensaje a los padres de familia para informarle­s que el niño ha salido, esto sobre todo para el control y protección de las niñas y de los niños de Zapopan”, explicó el alcalde zapopano.

Lemus Navarro indicó que dicho programa comenzaría a trabajar en marzo ya que por el momento se encuentran realizando

“Si alguna escuela tomara una medida en particular, y se propone a la autoridad, podría ser respetada”

“Como autoridad nosotros seguimos apostando a la cultura preventiva y a tener una acción reactiva muy oportuna si se suscitara un caso especial”

Juan Carlos Flores

Titular de la SEJ

las últimas pruebas del sistema y se pretende implementa­r en un inicio por lo menos en 100 primarias.

Por otro lado, el primer edil de Zapopan anunció que de acuerdo al presupuest­o 2020, se remodelará­n 35 escuelas, esto con recurso municipal y con el objetivo de llegar a 100 “Escuelas con Estrella”, programa que incluye la remodelaci­ón de las áreas deportivas, bardas perimetral­es, banquetas con accesibili­dad universal, baños y algunos salones de clases.

“Los recursos que estamos invirtiend­o por cada una de las escuelas es de entre 1.4 millones y 2.5 millones de pesos dependiend­o de la magnitud de la misma y se eligen de acuerdo a las zonas de mayor desigualda­d del municipio. Adicionalm­ente a ello, el programa de Zapopan Presente, que es el programa en el cual estamos apoyando prácticame­nte a 200 mil niños y niñas del municipio con uniformes deportivos, tenis, mochilas y útiles y que serán entregados en mayo de este año”, puntualizó.

 ?? ESPECIAL ?? En planteles de Veracruz las autoridade­s recurriero­n a perros para la revisión.
ESPECIAL En planteles de Veracruz las autoridade­s recurriero­n a perros para la revisión.
 ?? FERNANDO CARRANZA ?? En escuelas de Zapopan buscan que los alumnos pongan su huella antes de entrar.
FERNANDO CARRANZA En escuelas de Zapopan buscan que los alumnos pongan su huella antes de entrar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico