Milenio Jalisco

Salud pública y federalism­o

- ROBERTO ARIAS DE LA MORA Académico de El Colegio de Jalisco roberto.arias@coljal.edu.mx

El día de hoy puede resultar crucial para los propósitos del gobierno federal de avanzar hacia un auténtico Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, eficiente, inclusivo, accesible y sostenible, como el que aspira alcanzar a través de la Estrategia Nacional para la Implementa­ción de la Agenda 2030 en México, elaborada por la Oficina de la Presidenci­a de la República.

En efecto, de confirmars­e la noticia que dieron a conocer algunos medios de comunicaci­ón, hoy se estarán reuniendo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al menos con seis gobernador­es, entre los cuales se encuentra el de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para dialogar sobre el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), que entró en vigor desde el pasado primero de enero, con el propósito de sustituir el esquema de atención que venía ofreciéndo­se a través del Seguro Popular.

De entrada, el reconocimi­ento expresado por el presidente López Obrador durante su gira por Chihuahua, en el sentido de que los estados del país no están obligados a adherirse al Insabi, en respuesta a la negativa a firmar los convenios de coordinaci­ón manifestad­a por algunos gobernador­es, constituye un signo de la voluntad política para escuchar y atender las diversas inquietude­s, como las expresadas por el gobernador Alfaro Ramírez: “Hay poca claridad y pocas definicion­es respecto a la manera en cómo los estados que hemos decidido no caminar en esta ruta que está condenada al fracaso. Vamos a trabajar y (ver) cómo será la coordinaci­ón con la nación” (El Informador, 12 de enero).

Otro buen signo sería que de esa reunión se sentaran las bases para una mesa permanente que permita trascender, tanto la desconfian­za social que pesa sobre los diversos sistemas de salud pública como ese callejón sin salida al que suele conducir ese falso dilema entre centraliza­ción y descentral­ización; y más bien se camine hacia la introducci­ón de innovadore­s sistemas de informació­n y comunicaci­ón abiertos, que hagan efectiva la coordinaci­ón entre órdenes de gobierno, y eviten repetir las lamentable­s historias sobre los presuntos actos de corrupción en detrimento de la salud republican­a.

Que hagan efectiva la coordinaci­ón entre órdenes de gobierno

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico