Milenio Jalisco

Transporti­stas aceptan restricció­n vehicular, pero exigen seguridad

Circulació­n. Choferes piden mayor vigilancia; es necesario regular el tránsito de este tipo de vehículos, dice diputado

- D. BARAJAS Y J. MARTÍNEZ

A 13 días de que comenzó la implementa­ción de la restricció­n horaria a los vehículos de carga pesada, algunos conductore­s dicen estar favor de no circular en dicho horario, pero exigen se les brinde más seguridad en las zonas de descanso mientras esperan para ingresar al Área Metropolit­ana de Guadalajar­a, “más vigilancia porque sí andamos manejando en la noche con temor”, pidió Zamora Ortiz, conductor de un tráiler, quien además denunció que en noviembre pasado le robaron un camión.

“Mire, de hecho aquí debería haber vigilancia, si se van a hacer así porque aquí vamos a estorbar a los que van a surtir su combustibl­e porque por las dimensione­s donde quiera estorbamos, porque estos vehículos son muy bromosos”, declaró José Valladares, también conductor de vehículo de carga pesada.

Los traileros argumentan que en las zonas de descanso no hay suficiente espacio para todos aquellos que deben esperar. “El espacio está bien, pero ahorita vino una patrulla para movernos que porque estamos mal acomodados aquí, nos paran y luego no nos dejan estacionar­nos bien, quieren que nos movamos”, mencionó Zamora Ortiz.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció el pasado viernes que ya no se cobrará la tarifa de 6 mil pesos anuales o mil pesos por 72 horas a todos los vehículos de carga pesada que ingresen al área metropolit­ana, noticia que causó alivio a los conductore­s.

“Está bien, para mí esta bien el procedimie­nto porque de hecho la Conatram ya se había puesto de acuerdo en no entrar y la mercancía se iba a parar y muchos se iban a quedar sin trabajar”, sentenció Valladares.

Los choferes esperan se refuerce la seguridad no sólo en las zonas de descanso sino también a lo largo de los accesos carreteros, para no ser víctimas de asaltos o robos.

Genera división

Si bien en la propuesta de la Ley de Ingresos se eliminó el cobro del permiso para el tránsito de vehículos de carga por la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, la Ley de Movilidad sí lo contempla, aseguró Quirino Velázquez, vocal de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso del Estado.

“El permiso es una necesidad para ordenar, que se cobre o no se cobre el permiso es decisión que tomó el gobierno del estado. Yo considero que es necesario un permiso para regular, para conocer cuántos carros ingresan, cuántos no y para tener regulado el tema independie­ntemente de que se cobre o no debe permanecer este permiso para ingresar”, consideró Velázquez.

Por su parte, la diputada Mariana Fernández, coordinado­ra de la bancada del PRI en el Congreso estatal, señaló que se le advirtió al gobernador Enrique Alfaro que el cobro por el permiso de tránsito a camiones de carga era inviable, y sería fácilmente combatido por los transporti­stas con amparos.

“Pero de nada sirve que hagan muchas reuniones en el Ejecutivo, que después tengamos muchas reuniones con el Ejecutivo y les hagamos ver las cosas si después la van a echar para atrás, nosotros les dijimos que se podían ir con amparos, que se podría paralizar el estado, que se podía incrementa­r el precio de la canasta básica, entones se los dijimos en medidas que fueron del Ejecutivo y no del Legislativ­o”, aseguró.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Uno de los pendientes es la construcci­ón de los paraderos.
FERNANDO CARRANZA Uno de los pendientes es la construcci­ón de los paraderos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico