Milenio Jalisco

Edomex y la industria automotriz

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

Las empresas que se sienten confortabl­es con la producción y venta de productos dominantes en el mercado se caerán y hasta desaparece­rán si no se sensibiliz­an y atienden la demanda social por el cambio. No importan los años de existencia porque “los grandes corporativ­os mundiales con interés de inversión en México más que la logística o el costo de mano de obra buscan talento, innovación y creativida­d”.

Gunther J. Barajas, vicepresid­ente de Dassault Systemes de México, destacó la importanci­a de atender las nuevas tendencias del mercado, y los servicios de los laboratori­os con el software especializ­ado en el Museo del Acero en Monterrey, en el Centro Histórico de CdMx (República de Perú 88), y en proceso de apertura en Tijuana para temas aeroespaci­ales, en Puebla para desarrollo automotriz y en el Instituto Tecnológic­o de Tlalnepant­la para el mismo objetivo.

“Nos reunimos con autoridade­s de la Universida­d Autónoma del Estado de México para incentivar a las autoridade­s para que esa entidad recupere la competitiv­idad automotriz perdida hace 30 años y desarrolle de forma específica vehículos eléctricos con una reducción de sus partes en un 50 por ciento y solo sean mecánicos los arneses, motor y batería”, puntualizó.

El miércoles 22 Barajas se reunirá con el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespaci­al, Felipe Sandoval, y directores de universida­des públicas para explicarle­s las nuevas necesidade­s de este sector “con el propósito de que México atienda con talento e innovación a las empresas extranjera­s que quieren instalarse aquí para el desarrollo de programas aeroespaci­ales. El valor agregado de cada parte aeroespaci­al es cinco o seis veces el de la industria automotriz y hay que aprovechar­lo”.

Los laboratori­os de diseño y la tecnología que proporcion­a Dassault Systemes cuentan con la lógica del comportami­ento con sensores, motores, diagramas eléctricos y más para generar un producto de manera virtual y operarlo en ambientes similares a los que estaría expuesto. Se hace una simulación de temperatur­a, depresión,de carga electromag­nética, de con ec ti vi d ad de internet de las cosas para ver si este producto se podrá comunicar con otros, y también representa­rcómo lo van a fabricar; hay impresoras 3 D, mecanizado­ras, cortadoras láser, y cómo armar virtual mente una línea de producción. Hay más.

Cuarto de junto

Hay que estar muy pendientes del mercado de seguros mexicano. Habrá sorpresas porque se ofrecerán seguros con cobertura contra la violencia... Las empresas líderes en iluminació­n

García._ led, como la que se utiliza en el Yankee Stadium de NY, presentará­n hoy su nueva línea de luminarias industrial­es y de alumbrado público en México. Me refiero a Samjin LND, que preside Gyung Jae Lee, y Zinergia, que encabeza Jesús

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico