Milenio Jalisco

En México se generaron 300 mil empleos menos en 2019 con relación a 2018

Resultado. Jalisco cerró el año en el segundo lugar a nivel nacional en creación de empleos tras la Ciudad de México

-

Mientras que 2018 fue un año en el que se crearon 660 mil 910 empleos a nivel nacional, 2019 culminó con 342 mil 77 empleos generados, 318 mil 833 menos que su antecesor. De los resultados nacionales, Jalisco logró generar 51 mil 699 empleos formales durante el año pasado, el 15.1 por ciento del total nacional.

El total de los empleos generados en el país durante 2019 son un 48.2 por ciento menos que los creados en 2018.

Jalisco se coloca en el segundo lugar nacional en generación de puestos laborales, superado por la Ciudad de México, con 59 mil 207.

Durante diciembre de 2019, debido al contexto económico nacional e internacio­nal, se registraro­n pérdidas de empleos formales, 27 mil 451 en Jalisco, una cifra menor a la reportada durante el mismo periodo de 2018, año que culminó con 31 mil 36 empleos perdidos. A nivel nacional, la cifra registrada de empleos formales perdidos es de 382 mil 210, durante diciembre pasado, lo que representa la mayor pérdida en este mes desde que se tiene registro. Las únicas entidades que lograron generar empleos durante el mes pasado fueron Sinaloa, con 5 mil 081, y Guerrero con 800.

El 79.5 por ciento de los empleos generados en Jalisco durante 2019 fueron permanente­s y el 20.5 por ciento eventuales. La tasa de crecimient­o de empleos formales en la entidad durante 2019 es del 2.9 por ciento, por encima de la media nacional, de 1.7 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico