Milenio Jalisco

Perfila Washington envío de gas natural licuado por tren

Fecha límite. Ayer concluyó el plazo para emitir los comentario­s públicos que les permitirán tomar la decisión y aligerar el congestion­amiento de ductos

- GREGORY MEYER

El rico suministro de gas natural de Estados Unidos en breve puedesertr­ansportado­entren,loque permitirá a los transporti­stas de energía eludir los congestion­ados ductos en zonas del país.

El gobierno federal tiene la intención de permitir que el gas natural licuado (GNL) se cargue en vagones cisterna y se traslade a través de la red ferroviari­a de la nación, con el lunes como fecha límite para comentario­s públicos sobre la propuesta.

EU es el mayor productor de gas del mundo después de que el fracking revivió los viejos campos de esquisto. Pero los opositores desacelera­ron la construcci­ón de los nuevos ductos en el noreste. En la cuenca del Permian de Texas y Nuevo México, los productore­s de petróleo queman 750 millones de pies cúbicos por día de gas asociado, en parte frente a los cuellos de botella de los ductos, de acuerdo con la consultora Rystad Energy.

Condensar el gas en un líquido y transporta­rlo por tren es una posible alternativ­a, dicen los ejecutivos. La tecnología se utiliza en Japón desde hace casi dos décadas. A pesar de ser menos eficientes que los ductos, los trenes son potencialm­ente una forma más versátil de enviar volúmenes modestos.

“Es una idea interesant­e, especialme­nte en áreas donde existen limitacion­es en los ductos y eso dificulta llevar el gas al mercado”, comentó Charlie Riedl, director ejecutivo del Center for LNG, un grupo comercial que apoya la propuesta del Departamen­to de Transporte de EU.

El mes pasado, el gobierno emitió el primer permiso especial a una filial de New Fortress Energy para cargar carros cisterna con GNL en Marcellus Shale de Pensilvani­a y transporta­rlos 200 millas (aproximada­mente 322 kilómetros) al sur hasta un puerto fluvial de Nueva Jersey. Allí, el GNL se colocará en buques con diferentes destinos, entre ellos las centrales eléctricas de gas en la región del Caribe.

“Este permiso especial es un hito importante que establece los requisitos para mover GNL doméstico de manera segura y eficiente. Apoya nuestros esfuerzos para llevar energía más limpia y asequible a los mercados que dependen de combustibl­es basados en petróleo”, dijo New Fortress.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico