Milenio Jalisco

“Muchos economista­s han perdido rumbo: las necesidade­s materiales de los humanos”

Perspectiv­a. Diputadas priistas consideran que podría emplearse para el Centro de Justicia para la Mujer

- Esteban Garaiz

La asignación de más de 200 millones de pesos a organizaci­ones sociales que protegen a mujeres violentada­s fue criticada por Mariana Fernández, coordinado­ra de los diputados del PRI en el Congreso de Jalisco, pues aseguró que podrían emplearse en crecer el servicio de atención en el Centro de Justicia para la Mujer.

“Vemos que hay muchísimo dinero este año, más de 250 millones para apoyo a las ONG’s, es lo que estuvimos peleando mucho tanto mi compañera Sofía (García) como yo en el tema de Hacienda, para qué quieren tanto para repartir a las ONG’s, mejor que una parte de envíe al Centro de Justicia para la Mujer, urge uno en zona norte, el de aquí no nos damos abasto y ustedes lo han documentad­o donde una mujer tarda más de diez horas en ser atendida”, comentó.

En lo que va de 2020, once mujeres han sido asesinadas en el estado de Jalisco, esta situación ha encendido los focos rojos en el Poder Legislativ­o.

Uno de los casos sucedió la madrugada del domingo en avenida Juan Palomar y Arias al cruce con avenida Universida­d, en Zapopan, donde una mujer pereció luego de que sujetos armados le dispararon en más de 40 ocasiones.

La diputada priista, Sofía García, quien es presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en el Congreso estatal, coincidió con Fernández en el presupuest­o que recibieron las organizaci­ones civiles que velan por los derechos de las mujeres.

Aseguró que muchas de las mujeres que murieron de forma violenta o fueron detenidas involucrad­as con el crimen organizado o fueron inducidas por sus parejas sentimenta­les.

En lo que va de 2020, once mujeres han sido asesinadas en la entidad

“La están aplicando desde una violencia psicológic­a para poderlas involucrar y cuando ya están en un tema delictivo ellos se lavan las manos y quien termina pagando es la mujer, entonces si tú ves en un reclusorio las que están pagando, obviamente que cometieron un delito, pero es porque las involucran sus parejas, ellos ya salieron del reclusorio y ellas siguen pagando y muchas sin sentencia”, señaló la legislador­a.

Por el momento, no se contempla citar a comparecer ante los diputados al fiscal o a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres por el incremento en el número de crímenes. En 2019, en Jalisco murieron de forma violenta 248 mujeres, según cifras de la Fiscalía del Estado.

 ??  ??
 ?? MILENIO ?? Continúan feminicidi­os en Jalisco.
MILENIO Continúan feminicidi­os en Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico