Milenio Jalisco

Llevan a medias Mochila Segura en los estados

En 12 entidades lo aplican de manera parcial, en ocho las autoridade­s apenas analizan el ejercicio y en al menos tres existe plena oposición de maestros y padres

-

El operativo Mochila Segura se implementa de manera parcial en escuelaspú­blicas y privadas de al menos 12 entidad es, mientras que en otras ocho las autoridade­s apenas analizan su aplicación luego del tiroteo del viernes pasado en el Colegio Cerv antes, en Torreón, que dejó dos muertos.

La semana en Coahuila arrancó con la instalació­n de filtros afuera de los salones de la primaria España, a unas cuadras de dicho colegio, por parte de efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía Civil del estado quienes, acompañado­s de perros entrenados, revisaron las pertenenci­as de los alumnos.

La medida tendrá carácter obligatori­oen todas las escuelas y, aunque no hay obstáculos legales que impidan su implementa­ción, se buscará el apoyo y la participac­ión de padres de familia y maestros, anunció el gobernador Miguel Riquelme, quien precisó que antes del caso Torreón ya se realizaba el operativo de forma aleatoria en alrededor de 5 mil 200 de las 6 mil 439 escuelas del estado.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado avaló estas medidas con la condición de que se garantice el cuidado de la niñez y los protocolos incluyan la perspectiv­a de género.

Otra entidad en la que se aplica Mochila Segura, pese a la postura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es Guanajuato, donde se han aplicado 102 revisiones de este tipo desde que fue aprobado el programa por el órgano estatal para prevenir, atender y erradicarl­a violencia en el entorno escolar, en febrero de 2017.

Aunque el operativo se adoptó en 2008, en Veracruz las revisiones son esporádica­s, ya que los padres argumentan que la medida viola los derechos humanos de sus hijos, por lo que a partir de 2015 se determinó que se harían previo acuerdo con la Asociación de Padres de Familia, autoridade­s escolares y la Secretaría de Seguridad Pública.

A partir de ese año, en el que se establecie­ron las reglas de operación, se han encontrado en las bolsas de los estudiante­s desde navajas y aerosoles hasta medicament­os controlado­s y pastillas psicotrópi­cas.

En Oaxaca el programa Mochila Segura será obligatori­o en todas las escuelas públicas y privadas, anunció el gobernador Alejandro Murat, pero los protocolos de seguridad serán aplicados por padres de familia, maestros y policías.

Otras entidad es donde se implementa el operativo de manera parcial son Sonora, mismo que están bajo la coordinaci­ón de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Baja California, específica­mente en Ti juana; Aguas calientes, aunque las autoridade­s educativas reconocenq­ue es necesario reforzarlo, Chiapas,T ama ulip as, Estado de México y Guerrero.

Rechazo

La medida se ha encontrado con una fuerte oposición, como en el caso de Morelos y Puebla. Ante ello, la Secretaría de Educación morelense informó que la última palabra la tendrán los tutores de los alumnos de los más de 2 mil centros escolares que hay el estado, mientras que en Puebla, el mandatario Miguel Barbos a también aseguróque el operativo será una decisión que tomarán en conjunto padres de familia y autoridade­s.

La situación es más grave en Michoacán, pues a dos años de que se puso en marcha Mochila Segura, 60 mil maestros han soslayado la orden de revisión girada en 2017 por el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, en las 11 mil escuelas del estado, e incluso esta medida solo puede aplicar este 2020 “con la absoluta aprobación de los padres de familia y no de forma coercitiva”.

La tragedia del viernes provocó que estados como Querétaro, Yucatán, Sinaloa, Hidalgo y Nuevo León pongan el tema en el centro del debate; como sucede en Nuevo León, donde la bancada del PAN en el Congreso anunció que propondrá una reforma a la Ley de Educación para que se aplique de manera obligatori­a el operativo. Con informació­n de: Jessica Rosales, Luis Galván, Luis López, Javier Trujillo, Estrella Álvarez, David Monroy, María López, Jocelyn Estrada, Abraham Jiménez, Fanny Martínez, Felipe Larios, Said Betanzos, Liberto Ureña, Óscar Rodríguez, Rogelio Agustín, Lucero Reyes, Elvia García, Eduardo Mendieta, Teodoro Santos, Jessica Rosales y Jannet Ruiz

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? ESPECIAL ESPECIAL ABRAHAM JIMÉNEZ ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCUR­O ?? Con apoyo de perros, la vigilancia en plantel de Torreón.
En Tijuana, alumnos muestran sus pertenenci­as.
Objetos decomisado­s en colegio de Chiapas.
Policía revisa mochilas en prepa de Veracruz.
Un policía revisa las mochilas en secundaria del Edomex.
La supervisió­n en una escuela en Iztapalapa.
ESPECIAL ESPECIAL ABRAHAM JIMÉNEZ ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCUR­O Con apoyo de perros, la vigilancia en plantel de Torreón. En Tijuana, alumnos muestran sus pertenenci­as. Objetos decomisado­s en colegio de Chiapas. Policía revisa mochilas en prepa de Veracruz. Un policía revisa las mochilas en secundaria del Edomex. La supervisió­n en una escuela en Iztapalapa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico