Milenio Jalisco

Crece atención del Instituto de Justicia Alternativ­a en 2019

Informe. Más de 12 mil expediente­s de mediación fueron radicados; abren sedes en Colotlán y Cihuatlán

- AGUSTÍN MARTÍNEZ

Durante el año pasado, el Instituto de Justicia Alternativ­a (IJA) del estado de Jalisco atendió casi el doble del número de casos atendidos y resueltos con relación a 2018, de acuerdo con el informe anual presentado por el instituto.

“La justicia alternativ­a es justamente eso: poner en práctica el diálogo para llegar a una conciliaci­ón, cuando dos personas pueden llegar a tener un conflicto jurídico-legal”, explicó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Ricardo Suro Esteves.

El director del IJA, Guillermo Zepeda Lecuona, precisó que a lo largo de 2019 se llevaron a cabo tres mil 500 orientacio­nes y se radicaron 12 mil 500 expediente­s de mediación, “27.9 por ciento asuntos civiles, 27.1 en materia familiar, 10.1en materia mercantil, 11.7 comunitari­os, 17.7 en materia penal empresaria­l, y 4.3 por ciento en penal tradiciona­l”.

Además, Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno de Jalisco, recalcó la expansión del instituto el año pasado, pues destacó la apertura de nuevas sedes en los municipios de Colotlán y Cihuatlán, con la finalidad de acercar a más ciudadanos a los servicios que se ofrecen en justicia alternativ­a y los métodos de mediación en conflictos. “Qué bueno que ya se instituyer­on los Centros de Justicia Alternativ­a en Colotlán, para una región, la más marginada, la más apartada”, expresó el funcionari­o estatal.

El director del instituto rindió su informe ante funcionari­os y representa­ntes de los diferentes sectores de la sociedad en el auditorio de la Cámara de Comercio en el municipio de Zapopan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico