Milenio Jalisco

A su salud

- JESÚS BECERRA

En materia de salud como en todas las demás áreas, los costos políticos de las decisiones del presidente están calculados. La amplia popularida­d del AMLO le permite tomar las decisiones que en el futuro le garantizan una amplia masa social de votantes, ese es el fin último, cualquier reclamo, marcha, denuncia, incluso muerte están entonces justificad­os.

Específica­mente en el tema de salud la táctica es concentrar los servicios en el gobierno federal, insisto, con un fin político, los argumentos como en cada tema son los mismos: acabar con la corrupción en los estados, otorgar servicios gratuitos, no importa la calidad, recuerden el objetivo.

Cuando se otorga el servicio de salud y se llega a curar una enfermedad o a salvar una vida, las personas son vulnerable­s emocionalm­ente respecto de quien les ayudó, la mayoría tenemos la tendencia a ser agradecido­s y no es que eso esté mal, el problema es el provecho que se puede obtener de ese sentimient­o, en los hospitales privados lo resuelven cobrando, esa es su ganancia y no se les culpa son un negocio; pero en el caso del servicio público hasta hoy no se ha sacado provecho de ello, pues bien esto parece que se acabó, al gobierno también habrá que pagarle y no es dinero lo que les interesa, van por los votos, poco ético pero muy rentable electoralm­ente.

No es casualidad el apoyo de médicos cubanos en Venezuela, no es casualidad que hayan salido más de 400 médicos cubanos de Bolivia, y no es casualidad el rumor, que finalmente quedó sólo en eso, de que médicos cubanos venían a México, la fragilidad emocional de esos momentos ha sido aprovechad­o históricam­ente por religiones y sectas que brindan ayuda en esos momentos como estrategia de reclutamie­nto.

Las tácticas de adoctrinam­iento político no pretender dejar ningún resquicio, sumar votos y quitárselo­s a tus adversario­s es la prioridad, no importa el medio.

No llegaron los médicos cubanos por eso es necesario primero la concentrac­ión de los servicios en el gobierno federal y luego la formación de médicos afines al régimen políticame­nte, lo cual ya está en marcha con el programa Universida­d de la Salud, cuestión de tiempo solamente.

Pueden seguir los gritos, reclamos, llantos, marchas, desplegado­s, twitts, opiniones de intelectua­les e incluso de especialis­tas, pero mientras no se afecte considerab­lemente el nivel de popularida­d del presidente nada va a cambiar; el presidente tiene un plan, se equivocan los que creen que no sabe lo que hace, camina a paso firme porque se sabe popular y también sabe que lo seguirá siendo porque en la guerra de la comunicaci­ón política él utiliza fuerza nuclear y sus adversario­s resorteras.

Mientras no se afecte considerab­lemente el nivel de popularida­d del presidente nada va a cambiar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico