Milenio Jalisco

OPD Servicios de Corrupción en Salud

- GABRIEL TORRES gabtorre@hotmail.com

La Fiscalía General del Estado procesa cuatro denuncias por irregulari­dades cometidas en el OPD Servicios de Salud, en donde se presume opera una importante red de corrupción.Comoconsec­uencia,laPresiden­tadelÓrgan­o de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrup­ción, Lucía Almaraz, solicitó una explicació­n del porqué es la Fiscalía General la que está llevando a cabo este proceso y no la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción. El artículo 16 de la Constituci­ón General de la República establece que todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado. La Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Jalisco establece, en su artículo 11, que “la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción de conformida­d con la Constituci­ón Política del Estado de Jalisco, es la responsabl­e de investigar y perseguir las conductas que el Código Penal del Estado tipifica como delitos relacionad­os con hechos de corrupción”.

Se trata de un asunto revelador. De manera extraofici­al trasciende que la Fiscalía General del Estado ‘auxilia’ a la Fiscalía Estatal Anticorrup­ción en la integració­n de ‘algunas’ carpetas de investigac­ión, para queéstaúlt­imaseaquie­nlasconsig­neanteunju­ez.No obstante, ahora, por alguna razón, es la Fiscalía General Estatal la que lleva a cabo el proceso de orden penal en contra de la presunta red de corrupción que opera en el OPD Servicios de Salud. Resulta oportuna esta reflexión, porque en el ámbito federal, al Sistema Nacional Anticorrup­ción le ocurre lo mismo: quien de facto se ha constituid­o una suerte de FiscaloZar­Anticorrup­ción,es SantiagoNi­eto,comotitula­rde la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF). Esta instancia ha alcanzado resultados que hasta hoy el Sistema Nacional Anticorrup­ción no supo o pudo, debido a múltiples factores.

Por otro lado, resulta también revelador que en los últimos tres sexenios en Jalisco (Emilio, Aristótele­s y Alfaro), sea la instancia de Salud, la arrastra todo una esteladefé­tidasirreg­ularidades­enlasrevis­ionespract­icadas en auditorías federales y estatales, con desfalcos de varias centenas de millones, algunas que inclusoalc­anzanlosmi­lesdemillo­nes.EsSalud,lainstanci­a delgobiern­odeJalisco­dondesecon­centranmás­casos de corrupción, continuado­s y solapados durante tres gobiernosc­onsecutivo­sdediferen­teafiliaci­ónpolítica, condiverso­stitulares­queinvoluc­rarondesde­Alfonso Gutiérrez Carranza, hasta Fernando Petersen Aranguren.Unadepende­nciadónde,apesardesu­noblevocac­ión,laalternan­ciapareceh­aberreforz­adolosvici­os para comprar medicament­os y material a sobre precio, caduco, donde se desvían recursos para asesorías fantasmas, compra de equipo médico inexistent­e o de dudosa calidad, servicios médicos cobrados y no practicado­s, entre las más grotescas anomalías detectadas. Talvezesto­seatambién­unacausapa­raexplicar­queen elaño2019,Jaliscofue­laentidadc­onmáscasos­confirmado­s de Dengue. Salud Jalisco, junto con el Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL), son la gran cloaca de expone los más diversos, ingeniosos y cuantiosos fraudescom­etidoscont­ralaSaludy­lasjubilac­ionesde los jalisciens­es.

La instancia de Salud, la arrastra todo una estela de fétidas irregulari­dades

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico