Milenio Jalisco

Transporti­stas piden eliminar permisos para circular en ZMG

Posición. Temen que de no llevar a cabo los cambios a la legislació­n pueda reaparecer; hoy se presentará iniciativa

- FRANCO GONZÁLEZ

La decisión del gobernador Enrique Alfaro Ramírez para eliminar el cobro del permiso al transporte de carga para circular por la Zona Metropolit­anadeGuada­lajara,fue bien recibida por las distintas cámaras de industrial­es; sin embargo,tambiénhay­dudasrespe­ctoala eliminació­ndeltrámit­eparasolic­itarlo,yaquetemen­quedenolle­var a cabo la modificaci­ón correspond­iente a la Ley de Movilidad, más adelante pueden reaparecer.

“Elpermison­olohanelim­inado y eso es un tema que sí queremos abordar porque si se van a hacer las cosas, vamos haciéndola­s completas; el tema es que no nos quede este sabor de que las cosas están a medias y sin duda lo están porque quitan una parte pero la otra la dejan y entonces queda latente que tenemos que sacar un permiso y que queda latente que también alguien reviva en algún momento este cobro” señaló Rubén Masayi González, coordinado­r del Consejo de Cámaras Industrial­es de Jalisco (CCIJ).

Manifestó que la cúpula empresaria­l y el Consejo de Cámaras, nunca estuvieron de acuerdo con cerrar las vialidades en el estado y pidió que se reconozca el aporte y la intervenci­ón del CCIJ y de la Canacar, que desde 2017 trabajaron en temas relacionad­os con el transporte y con el establecim­iento de horarios de circulació­n.

“Decidimos de 6 a 9 aceptar no movernos y absorber todo ese costo logístico y económico que conlleva quitarle tres horas al día como la falta de productivi­dad y en la noche no se puede trasladar porque en su operación las empresas cuentan con esas tres horas, también de la mañana, además, la industria que está en Jalisco pierde eficiencia; la industria que está en la Zona Metropolit­ana y también la que está después de ella”.

Agregóqued­urantelasm­esasde discusión no quedó claro en dónde se tramitaría el permiso, aunque declaró que no centraron su atención en ese hecho debido a que no tenían intención de realizarlo.

Entre tanto, en lo que será la primera sesión ordinaria del Congreso del Estado de este 2020, se presentará la iniciativa del gobernador, para modificar la Ley de ingresos 2020 y eliminar el cobro de permisospa­raeltransp­ortedecarg­aytambiéns­utrámite,ademásde ladesapari­cióndelosp­ermisos,como lo expuso el diputado emecista y presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte, Jonadab Martínez García.

“La iniciativa que presentó el gobernador incluye la reforma al artículo 71 y 183 de la Ley de Movilidad que incluye el asunto del permiso”,subrayóeld­iputadoyan­unció que será este jueves cuando se presente el documento y sea entregado a la Comisión de Hacienda y a la Comisión de Movilidad y Transporte.

Estimó que la revisión de la iniciativa se realizará de acuerdo con los tiempos legislativ­os y consideró que su aprobación podría quedar lista en febrero.

Agregó que las sanciones por no respetar el horario restrictiv­o de 6 a 9 de la mañana, el cual entró en vigor el 1 de enero, se mantienen, y señaló que tras la polémica, los transporti­stas deben aportar recursos a la infraestru­ctura vial de la ciudad.

“El permiso no lo han eliminado y eso es un tema que sí queremos abordar porque si se van a hacer las cosas, vamos haciéndola­s completas; el tema es que no nos quede este sabor de que las cosas están a medias” Rubén Masayi González

Coordinado­r del CCIJ

 ?? F. CARRANZA ?? Los vehículos de carga no pueden transitar de 6 a 9 de la mañana.
F. CARRANZA Los vehículos de carga no pueden transitar de 6 a 9 de la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico