Milenio Jalisco

Reanudan clases en el Colegio Cervantes en medio del duelo

Restriccio­nes. Reiteran la necesidad de instalar detectores y que alumnos usen mochilas transparen­tes

- L. A. LÓPEZ Y B. ALCALÁ

El Colegio Cervantes de Torreón reanudará sus actividade­s mañana con nuevas medidas de seguridad, como la colocación de detectores de metal, el acceso de los alumnos por diferentes puertas y la sugerencia de que los niños utilicen mochilas transparen­tes.

Casi semana después del incidente que dejó dos muertos y seis heridos, la institució­n anunció que los menores que cursan primero, segundo y tercero de primaria ingresarán a las instalacio­nes por la puerta de la calle Abasolo; los de cuarto, quinto y sexto lo harán por la calle Juan Pablo, mientras que para aquellos que tengan hermanos de diferentes grados, la entrada será por la que se establece para el más pequeño.

“Al parecer van a poner un detector de metal (en los accesos), ya lo mandaron pedir y cuando llegue, lo instalarán”, aseguró uno de los padres, quien consideró que las actividade­s deberían reanudarse el lunes, pues muchos niños aún tienen miedo.

Entre las sugerencia­s que ha hecho el colegio a los responsabl­es de los estudiante­s está el uso de mochilas transparen­tes y que el alumnado lleve solo lo necesario.

Primera audiencia

El próximo domingo se llevará a cabo la primera audiencia de José Ángel “N”, abuelo del menor que murió en el Colegio Cervantes, a quien se le negó prisión domiciliar­ia o el uso de brazalete.

Durante el procedimie­nto pueden configurar­se otro tipo de delitos, ya sea competenci­a del fuero común o federal y se deben de responder interrogan­tes con relación al uso de las dos armas por parte de un niño de 11 años de edad.

El fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, dijo que ya se investiga la filtración de las fotos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que ha cumplido con la recomendac­ión 48/2019 que recibió, el pasado 30 de julio de 2019, por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y que hacía referencia a la violación de los derechos humanos a la educación, a la intimidad y a la participac­ión, así como al principio del interés superior de la niñez, con motivo de la aplicación del “operativo mochila

de los cuerpos en el pasillo del Colegio Cervantes.

La Fiscalía reveló ayer que el menor de edad tenía en su posesión 20 armas tipo réplica, además de pistolas de perdigones, los cuales fueron descubiert­os segura” en escuelas de educación básica de Ciudad de México. Asimismo señaló que esta recomendac­ión fue aceptada el 20 de agosto de 2019. Explicaron que la Subsecreta­ria de Educación Básica de la SEP ha trabajado en un proyecto de Protocolo Homologado de orientacio­nes para el establecim­iento de entornos escolares seguros para escuelas de educación básica.

en su domicilio. De igual forma, una de las líneas de investigac­ión que persigue la fiscalía es que el menor utilizó las armas de perdigones para adiestrars­e en el manejo de este tipo de armamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico