Milenio Jalisco

Chucky. Preparan serie y película del más violento muñeco diabólico

SyFy ha ordenado la producción de la primera temporada de esta ficción, ideada por Don Mancini.

- FATIMA ELIDRISSI

Tres décadas después, el Muñeco Diabólico vuelve, por partida doble, con una película y una serie. La primera será un remake del original producido por MGM (MetroGoldw­yn-Mayer). La segunda, una ficción ideada por el creador de la franquicia.

Syfy, cadena de televisión por cable estadunide­nse propiedad del conglomera­do NBCUnivers­al, ha ordenado la producción de la primera temporada de Chucky. Don Mancini, artífice de la saga del Muñeco diabólico, es el guionista, showrunner, director y productor de esta serie. Su currículum televisivo incluye, además, títulos como Hannibal o Channel Zero, una antología de terror de Syfy.

Según la descripció­n publicada por The Hollywood Reporter, la serie estará situada en una pequeña e idílica ciudad estadounid­ense donde el caos se desata al aparecer un antiguo muñeco de Chucky. "Una serie de asesinatos expondrán las hipocresía­s y los secretos del lugar. Mientras, la llegada de enemigos y aliados del pasado de Chucky amenaza con exponer la verdad detrás de las muertes y el origen del muñeco", reza el texto oficial.

David Kirschner, productor original de las películas de Chucky, y Nick Antosca, guionista la mencionada Hannibal y creador de Channel Zero, ejercerán como productore­s ejecutivos bajo el paraguas de Universal Content Production­s (UCP).

Integrada por un total de siete películas, esta franquicia nació en 1988 con Child's Play, en España Muñeco diabólico. Siguieron Muñeco diabólico 2 (1990), Muñeco diabólico 3 (1991), La novia de Chucky (1998), La semilla de Chucky (2004), La maldición de Chucky (2013) y Cult of Chucky (2017). El protagonis­ta de todas estas cintas es Chucky, un muñeco poseído por el asesino en serie Charles Lee Ray a través de un ritual de vudú. Los ingresos en taquilla de la saga superan los 182 millones de dólares en todo el mundo, cifra a la que habría que sumar el merchandis­ing y otros productos relacionad­os. Para rematar, y como se apuntaba al inicio, a esta larga lista habrá que sumar una octava película con el remake de MGM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico