Milenio Jalisco

Dejar de fumar funciona desde el primer momento

IMSS. Especialis­ta asegura que con 20 minutos, el organismo experiment­a efectos favorables, casi de forma inmediata

-

En los primeros 20 minutos que transcurre­n después de haber apagado el último cigarro, el cuerpo humano comienza a experiment­ar beneficios.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, el subdirecto­r Médico del Hospital de Especialid­ades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, exhortó a la población a abandonar el hábito del tabaquismo.

“En tan sólo los primeros 20 minutos que transcurre­n después de abandonar el tabaquismo, el organismo tiene efectos favorables casi de inmediato, es decir, que comienza a curarse, y en cuestión de minutos la tensión arterial y el pulso se van normalizan­do poco a poco”, explicó el especialis­ta.

El médico, continuó: una vez transcurri­das las primeras 24 horas de no fumar, el monóxido de carbono comienza a eliminarse del cuerpo y los pulmones empiezan a regenerars­e poco a poco, al sacar de ellos partículas acumuladas y se empieza a tener una mejor respiració­n.

Dijo que en sólo dos días las terminacio­nes nerviosas se percatan de la falta de nicotina y a las 72 horas empieza el restableci­miento de los sentidos del gusto y el olfato, además de aumentar la función respirator­ia y los niveles de energía.

Ya cuando se llevan tres meses hay una mejora en la circulació­n sanguínea y disminuye la fatiga, además de alcanzarse un mayor rendimient­o si se practica alguna actividad física. Además, la función pulmonar se incrementa por lo menos en un 10 por ciento y, prácticame­nte, la tos y dificultad desaparece.

Un año después, el riesgo de enfermedad cardiaca desciende a la mitad de lo que sería en un fumador, y disminuyen a un 50 por ciento las probabilid­ades de sufrir un ataque al corazón.

El especialis­ta del IMSS indicó que si realmente se tiene el deseo de dejar de fumar se debe mantener la voluntad de abandonar el hábito, y si es necesario, buscar ayuda profesiona­l. En el inter, mientras se deja de consumir cigarro, destacó que es idóneo que el proceso se acompañe de actividad física, una alimentaci­ón saludable y abstenerse de incurrir en otros malos hábitos, como el consumo de alcohol, a fin de lograr la desintoxic­ación total del cuerpo y la adaptación a un nuevo estilo de vida más saludable.

Recordó que el tabaquismo tiene un gran impacto en la salud cardiovasc­ular y también afecta vías respirator­ias de las personas que aspiran el humo que emite el fumador activo.,

El también neumólogo hizo un llamado a las personas que no han fumado nunca en su vida, para no caer en este hábito nocivo tanto para ellos como para las personas que les rodean.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico