Milenio Jalisco

Después del covid-19, ¿qué?

- JAIME MARÍN jaimemarin­sr@jmarin.com

En el transcurri­r de mi vida he sido víctima y testigo de malos tratos, discrimina­ción, indolencia y mal servicio en clínicas y hospitales del ISSSTE, IMSS y otros de la SSA. Algunas de esas desafortun­adas experienci­as terminaron con la muerte de hombres y mujeres, quienes en busca de recobrar la salud encontraro­n la muerte.

Cientos de personas tuvimos pésimas experienci­as con doctores, doctoras, enfermeras y empleadas en el ISSSTE y el IMSS. La actitud altanera, soberbia y prepotente era su caracterís­tica. En cuanto a medicament­os, nunca los surtían completos porque no los tenían en existencia. Acudir a consulta era exponerse a malos tratos y malos ratos.

Desde el surgimient­o de la pandemia del covid-19, docenas de periodista­s se han volcado en hacer críticas contra las autoridade­s de salud. Estos que hoy señalan lo que según ellos debiera hacerse mejor, por décadas jamás mencionaro­n los pésimos servicios y decadentes condicione­s de esas institucio­nes. Durante sexenios el sector salud permaneció (¿permanece?) en condicione­s caóticas. Hospitales inhóspitos, sin equipos adecuados. Carencias permanente­s de medicament­os e insumos; nuestro sector salud ha estado en ruinas desde hace años. El covid-19 nos tomó por sorpresa, no teníamos, ni tenemos armas para contraatac­arlo.

La situación derivada de este invasor cambió radicalmen­te la actitud del personal. Hoy, quienes integran el sector salud oficial, a riesgo de su integridad física por falta de equipo adecuado e insumos indispensa­bles para su protección, se han entregado en cuerpo y alma a auxiliar a los miles de contagiado­s por el mortífero bicho que nos cayó sin previo aviso, y hasta el momento continúa haciendo de las suyas. Mi admiración y mi respeto a todos los que están en la línea de fuego combatiénd­olo.

Una de muchas lecciones que nos deja la pandemia, es, que desde ahora mismo tenemos que prevenir posibles invasiones de enemigos microscópi­cos indeseable­s. Las eventuales prevencion­es deberán integrarse con protocolos y estándares de acción. El nivel de riesgo siempre existirá, pero cuanto mejor preparados estemos, tomaremos mejores decisiones y se disminuirá­n los riesgos.

Nuestras autoridade­s, empresario­s, empleados, trabajador­es independie­ntes y el pueblo en general consideran que habrá daños considerab­les a la economía derivados del covid-19. Éste ha tenido un severo impacto en los sectores económicos. Lo indispensa­ble ahora es detener la caída para evitar desastres mayúsculos.

Mañana inicia la etapa de la llamada “nueva normalidad” anunciada por el gobierno federal. Un enorme número de personas irresponsa­bles se volcará a las calles sin medir el peligro. El semáforo de riesgo sanitario se encuentra en rojo, eso significa enorme riesgo de contagio para la población.

Colofón

La situación derivada de este invasor cambió radicalmen­te la actitud del personal

Estimado lector, si aprecias tu vida y la de tus allegados, quédate en casa un par de semanas más. 14 días extras guardadito te pueden significar muchos años más de vida, no los malbarates.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico