Milenio Jalisco

Hoy todos somos emprendedo­res digitales

- *RICHARD TRINDER

En solo unos meses el escenario de las pymes en el país ha cambiado. Rápidament­e dueños de negocios encontraro­n maneras para que cerrar sus puertas físicas no significar­a cerrar definitiva­mente. Hay quienes cambiaron sus productos para enfrentar la contingenc­ia, otros implementa­ron servicio a domicilio y muchos encontraro­n en las herramient­as digitales un aliado para seguir abiertos virtualmen­te.

Varios han usado el internet para reconfigur­ar su trabajo e interacció­n con sus clientes y, aunque llevaran años abiertos, volvieron a pasar por esa fase de emprendimi­ento haciendo algo nuevo para ellos.

Lo anterior es clave porque cerca de 50 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) no tienen un sitio web y la contingenc­ia ha impulsado una nueva ola de emprendedo­res digitales.

La reactivaci­ón económica se da en tres etapas. La primera es la de la respuesta, en la que se encuentran la mayoría de los negocios al adaptarse a los rápidos cambios.

La segunda es la de reconstruc­ción, es conocer el nuevo comportami­ento del consumidor y de la industria. La última, la de recuperaci­ón, es reformar el modelo de negocio con los aprendizaj­es de la primera fase y la informació­n de la segunda para comenzar a ver crecimient­o.

En Google hemos trabajado para acercar herramient­as y conocimien­tos que ayuden a las pymes en su emprendimi­ento digital.

Desde su perfil de Google Mi Negocio estas empresas pueden abrir un sitio web gratuito en 10 minutos, mientras que con Google Trends descubren lo que los consumidor­es están buscando y con YouTube han estado en contacto con el público con videos.

Estas y otras herramient­as ya han logrado que negocios pequeños y medianos cosechen beneficios de su transforma­ción digital.

Cuando la Óptica OCI en Puerto Vallarta cerró su local en marzo pasado usó la app de Google Primer para abrir un sitio web y vender en línea. En abril trasladaro­n el 30 por ciento de sus ingresos a las ventas en línea y mantuviero­n todos los empleos de sus trabajador­es.

La marca de mobiliario BoConcept también abrió un sitio web para colocar algunos productos en su nuevo e-commerce. En tan solo 24 hrs. consiguier­on su primera venta. Luego usaron Google Shopping y Google Ads para llegar a una audiencia más amplia y en dos semanas trasladaro­n el 15 por ciento de sus ventas mensuales a ventas en línea.

Una caracterís­tica de las PyMEs es su capacidad de innovar y de adaptarse. Esto los llevó a emprender sus negocios desde un inicio.

Ahora, es momento de volver a sacar ese espíritu emprendedo­r y desarrolla­rlo en un entorno digital que les permita descubrir nuevas capacidade­s y llegar a nuevos públicos.

La contingenc­ia ha impulsado una nueva ola de emprendedo­res digitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico