Milenio Jalisco

Entrevista

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA voy a cambiar? Hoy

El 21 de agosto de 2017 se estrenó Hoy voy a cambiar, la serie biográfica de Lupita D´Alessio que para Gabriela Roel implicó “un gran reto”; de hecho, a casi tres años de ese suceso, recordar cómo encarnó al personaje, cómo se preparó y hasta cómo recibió la asesoría y visto bueno de la cantante la emociona, la pone nerviosa. Sobre todo ahora que la produccion de Rubén y Santiago Galindo se ha vuelto a programar en el canal Las Estrellas, debido a que por la pandemia la televisora de San Ángel ha preferido echar mano de las biopics que ha realizado y le han dado gratos resultados de audiencia. Ésta le representó en su estreno 4 millones de televident­es.

Sin embargo, haciendo un recorrido por su historial, Roel reconoce que Frida Kahlo es el personaje más difícil que ha hecho hasta el momento, en el monólogo Kahlo viva la vida, luego de haber pasado por infinidad de “heroínas chillonas en televisión, hasta que vieron que podía hacer villanas” o haber encarnado a una prostituta en la exitosa ópera prima de Alberto Cortés, El amor a la vuelta de la esquina, o incluso “una reina como en El Dorado” de Carlos Aura.

“He hecho de todo, eso me tiene muy contenta. Me parece que es una carrera muy difícil, muy comprometi­da, a veces hay muchas preocupaci­ones de quedarte sin trabajo, dices: ‘Ahora qué va a pasar’, pero creo que he sido muy privilegia­da, afortunada; ojalá la vida me dé la oportunida­d de interpreta­r muchos personajes más”, dice la actriz, quien desde que comenzó la pandemia se ha dado tiempo de hacer muchas cosas que comúnmente no puede realizar con calma; en los últimos meses ha dividido su tiempo entre “el aseo de mi casa, ver series, películas, disfrutar a mi hija en las ocasionale­s veces que me visita y

Actualment­e espera el llamado para la segunda temporada de Falsa identidad.

cocinar, aunque no me gusta mucho hacerlo para mí sola”.

¿Qué fue para ti la serie

Un reto personal y actoral muy grande,porquelase­ñoraD´Alessio está viva, en primer lugar; porque es un ícono, porque es muy difícil interpreta­r sus canciones. No son nada fácil. Hice playback, pero de todas maneras teníamos que aprenderno­s los temas. Fue un proceso como de dos meses y medio, teníamos clases de canto, análisis. y en mi casa me compré un micrófono y una bocinita y a darle. Vi miles de videos, leí de su vida, de todo, para meterme en su piel.

¿Platicaste con ella previo a la grabación?

Me habló dos días antes de empezar

a grabar y fue muy halagador para mí, me puse muy nerviosa, la verdad. Además, como ya la tenía super estudiada, cuando oí su voz, yo oía la mía y decía: ´Ay caray, nos parecemos un chorro’. Yo nunca me imaginé parecerme a Lupita D´Alessio, quien se lo imaginó fue Rubén Galindo (el productor de la serie), me vio en la serie de Juan Gabriel, en la que hacía a la bisabuela del cantante, una indígena michoacana, y me dijo: ‘Eres tú, eres tú’. Y sí, sí me parezco, y claro, cuando estudias a alguien te vas pareciendo cada vez más.

Lupita es un personaje difícil, complejo...

Sí. Cómo no, varias veces estuve a punto de decirle a Rubén: “bye, bye, ahí te ves”. A Mariana Torres, quien hace el personaje de Lupita

en su juventud, le pasó lo mismo. Era muy difícil entrarle a ese toro por los cuernos, pero, pues nos lo echamos, y la verdad la señora está contenta. Y nosotros agradecido­s de que haya aceptado esto, y se haya ´desnudado’, porque no es fácil; y también estamos bien agradecido­s con sus hijos. Ernesto nos estuvo coucheando. Hubo una escena muy especial para mí, cuando Lupita tocó fondo y estuvo a punto de inyectarse heroína, porque ya no le hacía nada, nada… y estaba a punto de morirse. Antes de esa escena, me habló varias veces, porque no quería que salieran chafas ni caricature­scas.

¿Al final te dio el visto bueno? Bueno, por teléfono, muchas veces; y cuando se presentó la serie ella no vino, pero estuvo en una

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico