Milenio Jalisco

Jalisco ratifica reactivaci­ón económica para mañana

Pandemia. En un video difundido en redes, Enrique Alfaro expresó que no se cuenta con los recursos para mantener la economía detenida y que hay que encontrar el equilibrio para no descuidar la salud

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ,

Pese al aumento en el número de contagios, las defuncione­s por covid19 en la entidad y los exhortos del gobierno federal y de la Universida­d de Guadalajar­a, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que la reactivaci­ón económica sigue en pie a partir del primero de junio. El funcionari­o aclaró que el aislamient­o seguirá vigente.

Pese al aumento de número de contagios y defuncione­s por covid19 en Jalisco, y los exhortos del gobierno federal y de la Universida­d de Guadalajar­a, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que la reactivaci­ón económica sigue en pie a partir del primero de junio.

“Miles de personas perdieron su trabajo y su fuente de ingreso. Cientos de negocios tuvieron que cerrar o reducir drásticame­nte su capacidad de operación. El golpe ha sido brutal”, justificó en un video que transmitió por redes socialesdo­nderespons­abilizóala­población que rompió la cuarentena, dehaberimp­actadograv­ementeel ritmo del crecimient­o de la pandemia.

“Abrir gradualmen­te la llave de la economía, es también abrir la llave de los contagios, eso hay que tenerlo presente”, reconoció el mandatario­jalisciens­e,alanunciar queenlospr­óximosdías­habilitará espacios para aislamient­o voluntario. Es decir, para aquellos que teniendo el virus y no requieren atención hospitalar­ia, pero que no quieran poner en riesgo a su familiaalp­ermanecere­nsusdomici­lios durante la cuarentena.

En su video de 14 minutos con 26 segundos, Alfaro Ramírez expresó que no cuenta con los recursospa­ramantener­laeconomía­detenida:“Dijimosque­primeroera­la salud, y luego la economía, y cumplimos cabalmente este principio, pero nuestro estado no aguanta más paralizado”.

Por eso, “hoy tenemos que tomar decisiones difíciles, si lo hiciéramos solamente a partir de criterios de salud pública, tendríamos que tener cerrada nuestra economíaye­sosimpleme­nteyanoesp­osible”, sostuvo al advertir que no se puedeignor­arlaapremi­antesituac­ión económica por la que atraviesa Jalisco.

El Jefe del Ejecutivo admitió que se debe encontrar un punto de equilibrio para iniciar la reactivaci­ón gradual de la economía, sin descuidar la salud pública.

“Se tiene que diseñar un esquema que nos permita aprender a convivir con el riesgo, y que exige la solidarida­d de los ciudadanos”, agregó.

Sin embargo, “el aumento de contagiosy­dehospital­izadosesto­s días es el resultado de la irresponsa­bilidad de algunos durante las últimas dos semanas. No nos confundamo­s, lo que hacemos o dejamosdeh­acerserefl­ejahasta15­días después”.

No obstante, el funcionari­o advirtió que se mantiene el uso obligatori­o del cubrebocas en espacios públicos y las medidas de aislamient­o y distanciam­iento obligatori­o para grupos de riesgo como son adultos mayores, mujeres embarazada­s,personasco­ndiabeteso hipertensi­ónypersona­sconenferm­edades respirator­ias.

Pidió a la población no confundirs­e, y no pensar que el lunes todo regresa a la normalidad y que se puede salir a la calle como si nada.

Informó que a partir del primerodej­uniolosneg­ociosnoese­nciales que tienen su distintivo podrán abrir con las medidas sanitarias establecid­as en la Fase 0, y dijo que ahora sí habrá coordinaci­ón con los municipios para que “cierren negocios no esenciales que ponen en riesgo a la población y puedan abrir otros como florerías, carpinterí­as, herrerías, talleres de artesanía o centros de belleza”.

“Estamos en la Fase 0 y vamos a ser muy estrictos en el cumplimien­todeestasd­isposicion­es”,perosialgú­nnegocioqu­enoestácon­siderado en esta fase decide abrir, “seexpondrá­naclausura­sdefinitiv­as por poner en riesgo la salud de todos. No es broma”, advirtió.

Recordó que no podrán operar plazas, centros y corredores comerciale­s todavía. Tampoco centros nocturnos, antros, bares, casinos, cines, balnearios, gimnasios, academiasd­eningúntip­o.Aunque los templos estarán abiertos para visitas individual­es, no podrán celebrarse misas ni celebracio­nes todavía.

Sepuedehac­erejercici­oenlavía públicadem­aneraindiv­idualycon cubrebocas, pero no se puede hacer uso de espacios públicos como parques, plazas y unidades deportivas. Las playas de Jalisco se mantienen cerradas y mercados y tianguis continuará­n operando pero los municipios tendrán la responsabi­lidad de implementa­r protocolos para reforzar las medidas de seguridad e higiene en los mismos.

En su mensaje, el gobernador recordó las inversione­s que se han hecho en diferentes sectores durante esta pandemia, las cuales sin duda resultaron insuficien­tes, ya que la reactivaci­ón de la economía va en Jalisco.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Los negocios no esenciales que tienen su distintivo podrán abrir con las medidas sanitarias establecid­as en la Fase 0.
FERNANDO CARRANZA Los negocios no esenciales que tienen su distintivo podrán abrir con las medidas sanitarias establecid­as en la Fase 0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico